sábado, 10 de noviembre de 2012

SE ACABÓ LA LIGA PARA EL CALI

Deportivo Cali no logró el objetivo de entrar a los ocho clasificados, al empatar con Equidad 1-1 en Bogotá, en un partido que se disputó en el estadio Metropolitano de Techo en la ciudad de Bogotá, por la decimo octava fecha del torneo finalización 2012.

La escuadra verdiblanca que necesitaba ganar por más de 4 o 5 goles, iba a Bogotá a buscar la hazaña con la cual pudiera soñar con entrar a los ocho y así añorar el título.

Los verdes, que  de principio no contaba con varios de sus jugadores titulares, empezaba este partido con la presión de la hinchada caleña de meterse entre los ocho y además con la ilusión de poder lograr las cosas.

De principio Equidad empezó mucho mejor, pero rápidamente Deportivo Cali contrarrestó el dominio asegurador y se lanzó al ataque a buscar el primer gol que abriera el partido.

Andrés Pérez, que se dice que se iría del equipo, anotó al minuto 7´, el primer gol del partido, mostrando una pequeña ilusión y seguir buscando otros goles.

La anotación llegó después de un tiro de media distancia del jugador bogotano, con tan buena suerte para Pérez, que el balón antes de entrar picó de forma rápida, porque en la capital del país llovió durante varia parte de la tarde.

Desde allí, el Cali siguió buscando a través de Bryan Perea, que tuvo dos claras, pero infortunadamente no pudo anotar, porque aún le falta demasiada definición a este canterano que promete mucho para la próxima temporada.

En la segunda mitad, el Cali empezó muy mal, cediéndole la pelota a la Equidad Seguros, haciendo un juego inteligente, buscando quedar en la segunda casilla con el punto invisible para afrontar los octogonales.

Con múltiples llegadas de Equidad, se preveía que llegara el empate, un empate que llegó al minuto 16´ de la segunda parte, que acabó con la ilusión de los verdes, que veían como lo que habían cosechado en la primera parte, se caía en el segundo tiempo.

Después de eso, con un Cali impreciso y sin llegadas claras al arco de Mesa, dejó pasar el tiempo y se murió la única posibilidad matemática que se tenía de clasificar a los ocho.

El partido terminó y toca pensar ahora en el 2013, después del centenario del equipo, donde se espera una muy buena nómina para volver a ser campeones, algo que no se consigue hace 7 años por Liga y 2 por Copa Colombia.



Por Juan Pablo Correa B.

Para Pasión Verdiblanca

viernes, 9 de noviembre de 2012

LAS POSIBILIDADES


Deportivo Cali cuenta con una leve posibilidad de clasificar al selecto grupo de los ocho clasificados, dependiendo de otros resultados y de lo que se pueda hacer en la ciudad de Bogota, cuando este sábado enfrente a Equidad Seguros en condicion de visitante.
 
Hector Cardenas, director tecnico del conjunto azucarero se siente muy confiado y dice "que la hazaña se puede lograr". Él se siente muy confiado del trabajo técnico y el de los jiugadores para alcanzar los 5 goles que necesita, y esperar otros resultados que lo dejen adentro.
 
No se tuvo una buena temporada, pero el Cali sueña con la clasificación, algo que ilusiona al hincha verdiblanco, pero que a la vez deja mucho que desear, porque las últimas temporadas, la escuadra azucarera siempre queda a última hora luchando para entrar como octavo.
 
Los resultados que se deben dar son:
 
- Que Deportivo Cali gane por más de cuatro goles.
- Que Deportivo Pasto empate o pierda su partido frente a Cúcuta, y que el equipo 'Motilón' clasifique como séptimo.
- Que el encuentro entre Quindío y Medellín quede igualado
- Que Santa Fe derrote en condición de local a Boyacá Chicó
 
La ilusión aún no se pierde y Deportivo Cali va con toda éste sábado a Bogotá en busca de esos tres puntos y esa cantidad de goles (bastante amplia) que le de la clasificación a los ocho clasificados.
 
Recuerda que puedes ver este partido por el blog oficial de Pasión Verdiblanca, a partir de las 5:30 pm, los esperamos.
 
 
Por Juan Pablo Correa B.
Para Pasión Verdiblanca


lunes, 29 de octubre de 2012

ELIMINACIÓN PREMATURA

Con lo que pasó el fin de semana con Deportivo Cali, el onceno verdiblanco firmó su sentencia tras caer derrotado frente a Santa Fe, y dejar de nuevo ilusionado a la parcial verdiblanca, que cada seis meses aspira a ganar un título, algo que no se cosecha desde el año 2010 por Copa Colombia y 2005 por Liga.

El equipo a lo largo del torneo mostró un juego muy regular, por allí el partido que jugó mejor fue ese primer partido frente a Nacional, que ilusionó a mucha gente, pero que con el pasar del tiempo se fue perdiendo esa ilusión de volver a ver ese Cali de toque y de buen manejo de pelota.

En la parte futbolística también hay que hablar que la defensa fue muy floja, en tres partidos había recibido nueve goles, (Tolima, Chicó y Pasto) así como la falta de contundencia de los delanteros Bryan Perea, Gustavo Biscayzacú, Sergio Leal, Andrés 'Manga' Escobar y Cristian Nazarith.

De principio Comesaña cometía el error de poner a Yerson Candelo de lateral, sabiendo que no es su posición nata, y por allí entraron muchas opciones por parte del equipo contrario y muchas de ellas terminaban el gol.

Los refuerzos no ayudaron de a mucho, Victor Giraldo desde que es títular no ha jugado nada bien, no es el mismo del pasado como en Equidad Seguros, Atlético Nacional, entre otros.

'Manga' no llegó en el mejor nivel, allá en el Dinamo Kiev no jugó ni un solo partido en la nómina títular y perdió ese regate y esa manera de encarar a los adversarios, además el estado físico no es el mejor.

Sergio Leal, el uruguayo no ha mostrado lo que se vio en un pasado en el Gimnasia y Esgrima de La Plata, que aunque no jugaba muy bien, marcaba goles decisivos que a la postre servían para ganar partidos, hasta el momento no se siente comodo o no ha mojado la mecha como se dice acá en Colombia.

En fin, el equipo no mostró mucho durante el campeonato y se preveía lo que pasó el fin de semana, una eliminación prematura faltando dos fechas para terminarse el torneo, de verdad es lamentable lo que pasa, no hay continuidad a un técnico, Hector Cardenás quedó con esa responsabilidad grandísima faltando menos de 6 fechas, con tan mala suerte que debía ganar todos los partidos y perdió el fin de semana.

Por ahora será esperar hasta la próxima temporada a que ojalá el equipo por fin demuestre lo que somos 'Deportivo Cali', el más grande de Colombia, tenemos que estar en las buenas y en las malas.



Por Juan Pablo Correa B

Para Pasión Verdiblanca

lunes, 15 de octubre de 2012

SE ALEJA CUALQUIER POSIBILIDAD

Deportivo Cali y Envigado empataron sin goles (0-0) la noche del domingo en el estadio Polideportivo Sur, juego que cerró la fecha 14 de la Liga Postobón II.

La igualdad dejó al elenco 'verdiblanco' con 15 puntos y ubicado en la casilla 15, limitando aún más sus posibilidades matemáticas de clasificar a los Cuadrangulares Semifinales del Torneo Finalización. El próximo fin de semana reciben en el Pascual al Patriotas Boyacá.

Muy temprano, apenas sobre 2 minutos, Morantes se iluminó, vio perfilado a Milton Rodríguez por izquierda, se la sirvió en bandeja, en el momento justo, pase milimétrico, pero el exdelantero ‘verdiblanco’ no tuvo la frialdad suficiente y su remate, de zurda, cruzado y a ras de piso, buscó la humanidad del arquero Cardona. Opción clara de gol.

Dos minutos después, en el 4, Mejía levantó un balón en diagonal a zona de riesgo del Cali, la zaga hizo aguas, en segundo sector apareció Andrés Orozco, remató cayéndose con el botín diestro, era gol pero la reacción del arquero Cardona fue providencial y la alcanzó a manotear para frustrar la celebración ‘naranja’.

En el 10, Yulián Mejía, hombre desequilibrante en el equipo de Sarmiento, se animó en la media distancia, disparó de zurda, medido y potente, la esférica sobró al arquero Cardona y le sacó astillas al horizontal.

El Cali despertó en el 12: ‘Manga’ Escobar hizo la diagonal desde el costado izquierdo, penetró por ese flanco el área envigadeña, encontró perfil, remató sobre la marcha, botín derecho y a ras de piso, quería meterla ceñida a la base del vertical diestro pero hasta allí llegó el guante de ‘Neco’ Martínez.

Tras el cobro del tiro de esquina, que levantó ‘Caracho’ Domínguez en el minuto 13, Diego Peralta hizo un sostenido en el corazón del área local, conectó con la frente, fortísimo y cruzado, iba para adentro pero ‘Neco’ volvió a ser protagonista, se exigió y la manoteó para cambiarle de rumbo.

Ya en un marco más equilibrado, la visita generó su opción más clara en el minuto 25: Leal y Escobar hablaron el mismo idioma con la pelota, el uruguayo se la sirvió por izquierda, vino el ‘centro de la muerte’ de ‘Manga’ y en cinco con cincuenta Juan David Cabezas se lanzó una fracción de segundo a detiempo y su remate salió desviado, con el arco a su merced.

El Cali volvió a generar una aproximación clara de gol en el minuto 36, cuando Candelo desbordó por derecha, la cruzó desde el límite de la cancha, el uruguayo Leal se lanzó en plancha pero no llegó sincronizado para conectar pleno y su remate salió a medias; ya ‘Neco’ Martínez no tenía nada que hacer.

En la agonía del primer tiempo, Sergio Leal, que mostraba argumentos con el balón, remató medido desde la cabecera del área, palancazo con botín diestro para la máxima exigencia y el lucimiento del arquero ‘Neco’ Martínez. Con los ceros se fueron a camerinos.

Ya en el segundo tiempo, el Cali tuvo para ponerse arriba en el marcador en el minuto 22, cuando Biscayzacú (que acababa de relevar a su compatriota Leal) hizo sociedad con Candelo en el área ‘naranja’, Yerson quedó de frente al arco, sin obstáculos, mano a mano con ‘Neco’ pero su remate increíblemente fue a parar a la tribuna. Despilfarro total.

Luego, en el 37, Diego Peralta se tuvo que barrer providencialmente para obstaculizar el remate de Juan Esteban Suescún, quien alistaba el gatillo en el costado derecho del área 'verde' y tenía panorama abierto para fusilar a Cardona. Gran y oportuno achique.

En la agonía del juego, Morantes puso a correr a Yuberney Franco, el jugador 'naranja' penetró por izquierda pero demoró el remate y permitió el cierre escalonado de Calderón, Peralta y, finalmente, el arquero Cardona.

sábado, 6 de octubre de 2012

SE AGRANDA LA CRISIS

Deportivo Cali sigue sumergido en su crisis deportiva, esta vez al perder con Deportivo Pasto 0-1 en un partido correspondiente a la  fecha 13 de la Liga Postobón, disputado en el estadio Olímpico Pascual Guerrero.

El equipo que entresemana venía de perder contra Deportes Quindío en condición de visitante, volvía al Pascual lleno de problemas con los resultados y su juego.

Deportivo Pasto que venía con las mismas unidades que el Cali, quería seguir soñando con la clasificación y dar la sorpresa en el Pascual Guerrero, algo que sí sucedió, pero tampoco mostrando un juego lindo.

De principio, el equipo 'Verdiblanco' quiso adueñarse de la pelota, pero se le hacía difícil la triangulación y el traslado del balón, algo que se ha venido caracterizando en el equipo de la capital vallecaucana a lo largo de todo el torneo.

Deportivo Pasto salió como lo suele hacer cuando viene al Valle, con una actitud pasiva, esperando el error del Cali para así contra-atacar con muchos hombres y hacer daño sobre el pórtico de Farid Mondragón, que a propósito volvía a la nómina titular del onceno caleño.

No podía hacer más de tres pases seguidos porque eran interceptados por el equipo pastuso, algo que comenzó a desesperar a la afición caleña cuando al final de la primera parte se escuchó el abucheo en la tribuna.

Las más claras de la primera parte las tuvo el equipo visitante, una a través de Gilberto 'Alcatraz' García que contuvo bien Mondragón, en un mano a mano increíble; la otra la generó el lateral izquierdo Jhon Montaño, que también contuvo muy bien el golero Mondragón.

Para la segunda parte se esperaba mucho o algo más de los dos equipos, pero infortunadamente los dos equipos cometían demasiadas equivocaciones consecutivas, en un partido donde aún no tenía dueño propio.

Pasto por su parte seguía con su ánimo de buscar el empate, mientras que el Cali con la inclusión de Andres 'Manga' Escobar buscó mucha más profundidad pero sin éxito alguno.

Lo impensable pasaría al minuto 36´de la segunda mitad, cuando Edgar Zapata derribó adentro del área a Murillo, donde el juez principal decretó penal para el equipo pastuso.

Pasto que tenía la gran oportunidad de adelantarse y así ganar el partido para quedar vivo entre sus posibilidades, y mandaron a Victor Zapata, el que siempre cobra los disparos de penal para el equipo pastuso.

Con una definición esquinada al palo de la mano derecha de Mondragón, Pasto anotó y se colocó 0-1 en el marcador y así con aproximadamente 10 minutos del partido, se resguardaron para irse con el banquete del Pascual.

Al final el equipo nariñense se llevó los tres puntos dejando muy mal ubicado al equipo vallecaucano, comprometido con la clasificación a los ocho finalistas de la Liga Postobón II.

Por ahora el ambiente en los verdes es tenso, y se pondrá más si la próxima semana no derrota en condición de visitante a Envigado, se espera mucho más del equipo que viene haciendo una pésima campaña.


Por Juan Pablo Correa B.

Para Pasión Verdiblanca

jueves, 4 de octubre de 2012

CALI PERDIÓ SU RUMBO Y PELIGRA LA CLASIFICACIÓN

En juego correspondiente a la fecha 12 de la Liga Postobón II, Deportivo Cali perdió por 2-1 con Deportes Quindío, la noche del miércoles y en partido que se disputó en el estadio ‘Centenario’ de Armenia.

El traspié en la capital quindiana dejó al equipo de Julio Avelino Comesaña anclado con 14 puntos, sumatoria que sigue comprometiendo sus aspiraciones de clasificar a la instancia trascendental del Finalización. Quindío, por su parte, alcanzó las 19 unidades y se volvió a meter al grupo de los ocho.

En la fecha 13, Deportivo Cali recibe al Deportivo Pasto (sábado, 7:45 p.m.), otro de los equipos que suele generarle dolores de cabeza al elenco 'verdiblanco'.

Los dueños de patio se fueron arriba en el marcador temprano, sobre el minuto 10 de la inicial: pelotazo desde mitad de cancha que levantó ‘Cabañitas’ Vargas, el ex ‘verdiblanco’ Sergio Herrera partió habilitado, se juntó en el momento justo con Juan Caicedo quien, aprovechando la pasividad defensiva de la zaga visitante, que le hicieron ‘calle de honor’, remató fortísimo y la mandó a guardar ceñida al vertical izquierdo del arco defendido por Jáiber Cardona. Golazo y 1-0.

Dos minutos después el Cali tuvo una clara para igualar. ‘Manga’ Escobar se animó en la individual, arrastró marcas, penetró el área ‘cuyabra’, mano a mano con el arquero Otero pero le pegó con exagerada potencia y mínima ubicación. Después fue ‘Caracho’ Domínguez el que inquietó con un disparo que se estrelló en el pecho del cerrojo local.

En el 27, ‘Barranca’ Herrera entró a ‘zona verde’ como ‘Pedro por su casa’, de nuevo la zaga ‘verdiblanca’ lució pasiva, vino el remate potente del delantero internacional ‘barranqueño’, providencial intervención del arquero Cardona y rebote que no supo capitalizar Jorge Vargas.

Ripostó el Cali en el 29 con otra individualidad de Andrés Ramiro Escobar: el habilidoso delantero se llevó a toda la defensa ‘cafetera’ en velocidad, pero hizo la de Pelé y cerró con la de ‘Maga’, mandando la pelota a las nubes.

Agonizando el primer tiempo, en el 43, Domínguez cobró un tiro de esquina, balón al corazón del área 'cuyabra', se erigió de altura el volante Juan David Cabezas, conectó de primera, cabezazo fortísimo, llevaba destino de gol pero la intervención de Alejandro Otero fue 'milagrosa'. Atajadón. Con la ventaja mínima para el local, se fueron a las duchas.

El segundo tiempo arrancó con vértigo ofensivo. Primero 'Caracho' Domínguez cobró un libre directo a 18 metros del arco 'cafetero' y la pelota pasó acariciando el travesaño, para susto del 'Pecoso' Castro. En seguida, Sergio 'Barranca' Herrera, pesadilla para la zaga 'verdiblanca', dejó sin oxígeno a Édgar Zapata en un mano a mano, desbordó, penetró, remató sobre la marcha, potente pero ligeramente desviado. De toma y dame.

Promediando el minuto 18, el técnico Comesaña hizo la primera variante, netamente ofensiva: sacó a Yerson Candelo y le dio el voto de confianza al uruguayo Gustavo 'El Grillo' Biscayzacú, buscando mayor sociedad con el 'Coco' Perea, hasta entonces muy bien referenciado por la zaga 'cuyabra'.

El movimiento de 'Don Julio' surtió efecto casi al instante pues Deportivo Cali igualó cifras en el minuto 25: se juntaron los de arriba, Perea y Biscayzacú tras un pase profundo y medido de Cabezas, el 'Coco' explotó en velocidad, no fue egoista, levantó el centro a media altura y en zona de riesgo, en el lugar indicado, apareció la cabeza del 'Grillo' para mandarla a guardar y silenciar el 'Centenario'. Golazo por la jugada colectiva. 1-1.

La alegría 'azucarera' sólo duró cuatro minutos pues en el 29 los del 'Pecoso' volvieron a tomar ventaja: jugada individual de Juan Caicedo, dejó estacionado y sin reacción a Diego Peralta, se juntó con 'Barranca' Herrera, éste recibió en la media luna del área 'verde', se la sirvió en bandeja a Jorge Vargas y 'Cabañitas' definió con gran calidad. Golazo y 2-1, a la postre definitivo. Se vuelven a complicar las matemáticas 'verdes'.

domingo, 30 de septiembre de 2012

DOS VICTORIAS QUE DEVUELVEN LA CONFIANZA

Un golazo de taco y cañonazo al arquero permitieron al defensor ser el héroe de la noche.

Así fue el minuto a minuto del triunfo del Deportivo Cali frente al Independiente Medellín.

En el preambulo del partido, Deportivo Cali tenía dos bajas, la de su portero titular Faryd Mondragón que no alcanzó recuperarse de su molestia en la rodilla y los hinchas de la barra popular que no se hicieron presentes en la tribuna de sur por la producción del equipo "Cero huevos = Cero ingresos", colgaron los fanáticos en su tradicional sector.

Los 'verdiblancos' no se afectaron, al contrario salieron con certeza y puntualidad a derrotar al Medellín, un equipo corto y con colmillo para clavar en dos oportunidades los tantos de la victoria. Medellín fue de más a menos y no pudo responder a ninguno de los golpes del local.

La primera aproximación fue para el visitante después de un cobro de costado, John Viáfara se elevó pero conectó incómodo de cabeza y la pelota se fue al costado. 'El poderoso' presionaba en el medio campo con intensidad.

El mismo Viáfara (7 PT) sorprendió con un remate cruzado, Cardona cacheteó el balón para mandarlo al tiro de esquina. Los futbolistas del cuadro antioqueño se multiplicaban en marca evitando cualquier intensión de unión para los rivales que debían rotar en el medio campo.

Deportivo Cali reaccionó del dominio a través de Brayan Perea (10 PT) que ganó la espalda de los defensores adversarios y se metió al área con su tranco largo, cruzó con zurda su remate, Leandro Castellanos contuvo en dos tiempos para continuar con la paridad en el marcador.

El gol se hizo esperar, pero se presentó con lujo de detalles, Diego Peralta (18 PT) definió de taco tras un pase del 'caracho' Domínguez. ¡Golazo! El marcador se abría para tranquilidad de los locales.

Medellín apretó buscando la igualdad, William Arboleda (25 PT) pateó desde el borde del área y otra vez Jáiber Cardona voló para defender su arco, el juvenil portero parecía no afectarle responder a la presión de reemplazar a Mondragón.

El nombre del gol era Diego Peralta (32 PT), el defensor estaba vestido de atacante y luego de una ejecución frontal de Domínguez, se enredó la defensa del 'poderoso' y el número dos fusiló con potencia para meter el segundo de la noche.

Medellín no reaccionaba y los 'verdiblancos' querían sacar diferencia definitiva en el marcador, de nuevo, Domínguez filtró un balón para Yerson Candelo, el volante tomó la pelota de aire y pateó con potencia, Castellanos encajonó en su pecho el balón que tenía intención de ser el tercer canto local.

'Bolillo' Gómez no estaba conforme con lo que sucedía en la cancha y antes de completar el primer tiempo modificó el equipo con el ingreso de Sebastián Hernández por Julián Guillermo en la zona medular. El fútbol de los visitantes se fue desvaneciendo y al finalizar el primer tiempo eran justos perdedores.

Segundo tiempo de trámite para los verdes y poca efectividad del 'poderoso'

Los 'azucareros' seguían dominando el trámite del juego en los primeros minutos de la parte complementaria. Medellín no reaccionaba y se enredaba cuando pisaba el área rival. Sin embargo adelantaban líneas buscando el descuento que los encarrilara en el partido.

El juego se tornó lento, Cali aguantaba en campo propio y le daba la pelota a los dirigidos por el 'bolillo' Gómez que no lograban superar el bloque defensivo propuesto por Comesaña. Los caleños esperaban un contraataque que permitiera el tercer gol.

El DT colombo uruguayo no se sonrojaba y por la necesidad de sumar en casa ordenaba un grupo de cuatro mediocampistas con vocación de marca: Cuellar, Pérez, Cabezas y Marín que hacían una línea prácticamente infranqueable para Medellín.

Vladimir Marín (38 ST) estuvo cerca del tercero luego de una descolgada por el centro del campo, el zurdo pateó con su perfil pero el portero aguantó el remate y desvió al tiro de esquina.

La más clara para los visitantes fue una pisada en el área de Germán Cano (39 ST) que recibió libre para descontar pero su pierna no logró un buen recorrido y el cuero se fue saludando el palo derecho.

Deportivo Cali ganó y respiró de nuevo en el campeonato al llegar a 14 puntos en la tabla y ver de cerca a los que están metidos en el grupo de los ocho. El miércoles visitará al Quindío. Medellín perdió la posibilidad de seguir el lote principal. La próxima jornada reciben a Itagüí.

miércoles, 26 de septiembre de 2012

LLEGÓ LA CALMA

Deportivo Cali salió de los apuros en que se vio metido en esta semana tan crucial, y derrotó 2-1 al Cúcuta Deportivo en la ciudad de Yopal, en un juego disputado por la fecha 10 del torneo Colombiano.

Después de que los azucareros venían de perder dos partidos seguidos y que su técnico Comesaña diera su carta de renuncia y no fuera aceptada por el presidente Astudillo, el Cali iba hasta Yopal para seguir matemáticamente con posibilidades de clasificarse.

Se vivía mucha tensión en el conjunto verde, que esta vez jugó con uniforme blanco, en una fecha donde se veía complicado jugar contra el Cúcuta, que todos sus partidos disputados en Yopal, siempre habían sido resultados favorables para los 'Motilones'.

Al principio del partido no se vio un dominio claro de ninguno de los dos equipos, donde el balón pasaba de lado a lado, sin dueño absoluto.

Después de aproximadamente los 20´minutos, el equipo verdiblanco mostró ser más y empezó a manejar mucho mejor la pelota, y a distribuir pelotas a sus delanteros, los cuales más adelante iban a ser certeros en la red.

Fue el Cali el que se puso arriba en el marcador, tras haber tenido un par de opciones claras de convertir, con una bonita jugada colectiva que arrancó Domínguez, continuó Cuellar, mantuvo Escobar y definió 'Coco' Perea. Una anotación merecida para los 'verdiblancos' cuando el reloj marcaba el minuto 35.

Cali allí jugaba mucho mejor, y siguió buscando el otro gol que le diera una tranquilidad momentánea o total, la cual se vería más adelante, cuando se adelantaron a dos en el marcador del partido.

Álvaro 'El Caracho' Domínguez, con un remate de media distancia, colocó el segundo del partido, con un poco de complicidad del portero Luis Estacio, que reaccionó flojo ante el tiro del jugador caleño.

Cúcuta reaccionó y logró descontar cuando estaba por acabarse el primer tiempo. El uruguayo Malrrechaufe cabeceó el balón tras el cobro de Angulo y puso el 1-2.

Para la segunda parte, el Cali no fue pasivo, antes por el contrario, seguía buscando por todos los medios posibles el tercer gol para irse a casa a prepararse para el partido contra el DIM, el próximo sábado.

Los locales no pudieron sobrepasar la buena línea defensiva del conjunto verdiblanco, que se manejó muy bien en esta oportunidad y demostró que tiene equipo como para estar entre los ocho clasificados del fútbol colombiano.

Con esto, el Cali cortó la sequía de cinco partidos sin conocer la victoria, siendo esta una de las rachas más negativas en los últimos años. El próximo sábado se enfrenta con el Medellín de local, buscando otros tres puntos que lo acerquen al octavo lugar.



Por Juan Pablo Correa B.

Para Pasión Verdiblanca

domingo, 23 de septiembre de 2012

NO LEVANTA CABEZA

En apenas 24 minutos de la primera etapa Deportivo Pasto hizo lo que quiso con su rival. Siempre superó la defensa visitante y con rapidez obtuvo lo que buscó, el gol.

El primero en avisar fue Edwards Jiménez, quien, de cabeza, casi convierte, pero los excelentes reflejos del arquero Faryd Mondragón lo impidió con una gran atajada.

Pero el primer gol no tardó. Al minuto 15 fue Jiménez, quien, entre los dos defensas centrales, apareció y definió de manera perfecta. Una anotación merecida y que partió en dos la floja defensa visitante.

Luego, al minuto 21, fue Juan Sebastián Villota, quien entró al área sin inconvenientes y remató perfecto para superar a Mondragón, quien a esa altura del compromiso era el más damnificado.

Pero Pasto no detuvo su ritmo. Se aprovechó de un Cali frágil, sin personalidad, abatido y dos minutos después, nuevamente Jiménez, logró el tercer gol. El atacante santandereano, en la puerta del área grande, sacó un impacto fortísimo que no logró detener Mondragón, quien se estiró cual largo y vio cómo su arco recibía una nueva anotación.

Deportivo Cali sufría. En 25 minutos no lograba detener el aluvión futbolístico que era Pasto y que demostraba querer más. Por ello, el técnico Julio Avelino Comesaña decidi realizar dos cambios. Mandó al campo al atacante Andrés Escobar y sacó a Ceballos, cambio con el que ordenó la defensa a un esquema de cuatro en el fondo. Y, además, ingresó a Juan Cabezas, un volante de marca, por Gustavo Cuellar.

Los siguientes 20 minutos de juego fueron de trámite en la primera parte. Deportivo Pasto manejó la pelota y no logró convertir más anotaciones.

En la segunda etapa Deportivo Cali mostró una mejor cara. Los 'verdiblancos' mostraron algo de amor propio, apretaron marcas y, al menos, no recibieron ningún otro gol.

Incluso, los caleños, con un par de remates de tiro libre pudo haber descontado, pero las buenas intervenciones del arquero José Fernando Cuadrado lo impidió.

El juego transcurrió sobre un trámite de normalidad. El técnico local, Flabio Torres, cerró el partido a falta de 20 minutos al mandar al campo al volante de marca René Rosero, quien entró por Ayron del Valle.

Deportivo Pasto ganó bien. Tuvo la efectividad necesaria para golear al Cali y la inteligencia para bajar la velocidad y enfriar el juego. Elementos que adornaron una victoria importante, un triunfo para

Por su parte, Deportivo Cali fue una lágrima. Jugó un primer tiempo lamentable, no mostró ganas, careció de todos los conceptos futbolísticos y dejó claro el por qué tiene ocho puntos en nueve partidos jugados.

En la siguiente fecha, el miércoles 26, a las 3 y 15 de la tarde, Cali visitará a Cúcuta Deportivo mientras que Pasto, al siguiente día, a las 8 de la noche, recibirá a Atlético Nacional.

sábado, 15 de septiembre de 2012

CALI JUGÓ MAL Y TOLIMA LO GOLEÓ

En un partido desastroso para el Cali, el equipo cayó derrotado y goleado 3-1 en condición de local ante Deportes Tolima, en un partido correspondiente a la octava fecha del clausura colombiano.

Los 'Azucareros' que venían de empatar hace dos semanas con Millonarios, querían levantar cabeza frente al Tolima, pero le salió el tiro por la culata.

Con poca afluencia de público y con una noche fresca, los 'Verdiblancos' jugaron muy mal y cayeron goleados con el equipo 'Tolimense', al cual, hace más de cinco años no gana en condición de local, algo épico.

Sin Dominguez ni Mondragón, el técnico Julio Avelino Comesaña le tocó jugarse con un equipo totalmente diferente al que viene jugando, con Vladimir Marín como enganche y con Bryan Perea y Nazarith haciendo el frente de ataque.

Al empezar el partido el Cali se pudo adelantar con dos remates de Bryan Perea en una misma jugada, pero el portero Silva del Tolima estuvo muy bien en las dos oportunidades, negándole la posibilidad al equipo verde.

Pero el Tolima silenció al Pascual muy temprano, minuto 7´, con un gol de Jimmy Chará, en una salida rápida del equipo 'Pijao', que aprovechó Andrés Andrade para rematar, con tan mala suerte para el Cali que Peralta la rechaza mal y la pelota le queda a Chará, que con un disparo rasante, adelantó a su equipo y daba la sorpresa.

Pero Cali de inicio se mostraba incisivo y eso dio frutos al 13´, con un gol de Vladimir Marín, que se inventó una jugada extraordinaria por la parte derecha y la colocó al otro lado del portero Silva, casi sin ángulo.

Dos minutos después Danovis Banguero volvió a adelantar al equipo del Tolima, después de una pasividad en la defensa del Cali, aprovechando para mandarla a guardar.

La noche no se mostraba bien para el Cali después de esto, porque Tolima optó por sostener la pelota, ante un Cali inexpresivo, que no le salía nada.

Para el segundo tiempo, Comesaña metió a 'Manga' por Murillo y a Lizarazo por Marín, intentando mostrar una cara nueva en el juego, pero ni así le salían las cosas, con un Tolima que esperó bien y contragolpeo cuando fue necesario.

Cuando el Cali intentaba empatar el partido, más con el corazón que con ideas, Tolima dio el flechazo y marcó el tercero.

En otra salida rápida, Cristian Marrugo se la paso a Andrade habilitado, que justo frente al portero Meneses, se la puso por un lado y marcó el tercero y último del equipo 'Pijao'.

Comesaña se la jugó con Biscayzacú por Nazarith sin resultado alguno, porque las ideas no fluyeron en el equipo cuando este lo buscó.

A Tolima le anularon dos goles legítimos, los cuales si se hubieran validado, hubiera sido una goleada histórica del equipo de la ciudad músical de Colombia.

Con esto, Deportivo Cali quedó en la posición 12 con 8 puntos, mientras que Tolima se metió entre los 8 con 13 puntos, esperando que se culmine la fecha con los encuentros que faltan.




Por Juan Pablo Correa B.

Para Pasión Verdiblanca

domingo, 2 de septiembre de 2012

PUNTO VITAL EN BOGOTÁ

Deportivo Cali sacó un importante empate de la ciudad de Bogotá, en un juego correspondiente a la séptima fecha del clausura colombiano, disputado en el estadio el Campín de Bogotá.

Antes del partido, quien se veía como favorito era el conjunto 'embajador', que había ganado 5 partidos y empatado tan solo uno, en una campaña casi perfecta.

Por parte del equipo caleño, venía de dos caídas al hilo, la primera frente a Itagüí y la otra contra Chico a la mitad de semana.

Añadiendo a esto, había mucha presión en los jugadores azucareros, ya que viene mostrando un juego muy regular y falta de gol, algo que es ya costumbre en los últimos años.

Al empezar el partido, Deportivo Cali mostraba varios cambios en su nómina títular, uno obligado, y otros por designación de Julio Comesaña.

El cambio obligado fue el de Farid Mondragón, que fue convocado a la selección Colombia, en lugar de él ingresó John Meneses, trascendental en el resultado de la tarde-noche capitalina, con gran afluencia de público.

Los otros cambios fueron el ingreso de Camilo Ceballos, Luis Calderón, Bryan Perea y Gustavo Biscayzacú, estos dos últimos por Escobar y Leal de muy bajo rendimiento en lo que va del Campeonato.

Al principio del encuentro, el Cali intentó adueñarse de la pelota, pero no hizo nada de peligro en el pórtico de Nelson Ramos, que durante los 15 primeros minutos fue un espectador más.

Cali desde el principio mostró una propuesta pasiva, no yendo mucho al ataque, y dejando que Millonarios tomara un poco la pelota, ya que era local y ha demostrado cosas muy buenas en su estadio.

En la primera parte, Wilberto Cosme estuvo cerca para los embajadores, pero el palo le negó la posibilidad de irse adelante.

El Cali seguía esperando, mientras se veía una cara diferente, haciendo muchos toques en la cuadrícula de todo el campo, y con un línea de tres defensores que funcionó a la perfección.

Para la segunda mitad, Cali siguió jugando bien, con Álvaro Domínguez como conductor, y con una muy buena disposición por parte de los volantes de marca, que se mostraron activos a la hora de ir a la marca y al ataque.

De nuevo el palo volvía a salvar a los 'azucareros' con un remate de José Luis Tancredi, que levemente la alcanzó a desviar Jhon 'Pluto' Meneses, figura en la segunda parte para el Deportivo Cali.

Cali se asomaba en pasajes del partido con Biscayzacú, con Bryan Perea, pero Millonarios también tenía una saga defensiva muy buena que estaba haciendo bien su trabajo.

Los minutos fueron pasando y el Cali veía como sacaba un punto importantísimo en las aspiraciones de entrar entre los ocho clasificados, ya que con esta, se completan siete fechas, y ya casi se acerca la mitad del torneo, donde el Cali debe entrar como cuarto o quinto, ya que es un grande.

Al final, el Cali sacó un gran empate de la ciudad de Bogotá, que lo deja posicionado en el puesto 11 con 8 puntos, mientras que los embajadores siguen primeros con 17 unidades, en una campaña muy buena.

El próximo partido del Deportivo Cali será contra Deportes Tolima el Domingo 16 de Septiembre, recordando que la semana que viene hay fecha FIFA, entonces no habrá fecha en el país.



Por Juan Pablo Correa B.

Para Pasión Verdiblanca.

jueves, 30 de agosto de 2012

CALI PERDIÓ EN CASA


Así como la ciudad colapso por la protesta de transportadores, el fútbol del Deportivo Cali se estancó y perdió camino al Pascual Guerrero. Noche para olvidar en que regaló 60 minutos y como el mal estudiante intentó aprobar el examen en el epílogo del duelo contra Chicó.

Parecieron extraños en el terreno de juego Álvaro Domínguez y Vladimir Marín que tuvieron un fútbol intrascendente. Gustavo Cuellar se echó el equipo al hombro en el medio campo, Gustavo Biscayzacú y Brayan Perea también mostraron bastante respeto por la divisa. Pero Deportivo Cali no sabe a qué juega.

Edwin Móvil (1 PT) de tiro libre por poco sorprende a Mondragón con una pelota llovida sobre el marco local, el portero debió estirarse para rechazar el peligro con un cachetazo. Deportivo Cali no encontraba la pelota en los primeros minutos y cedía terreno de entrada.

Los 'verdiblancos' se aproximaron en varios tiros de esquina y Diego Peralta (7 PT) avisó con un zapatazo que se fue silbando por el palo derecho del arco defendido por Carlos Abella.

Juan Pérez (8 PT) anotó el primero de la noche luego de una jugada en velocidad que le permitió superar a los zagueros que solamente le vieron el número en su espalda mientras definía cruzado para vencer la resistencia de Mondragón.

Solamente hasta el primer cuarto de hora llegó la respuesta de los locales con un latigazo de media distancia del 'caracho' Domínguez que fue desviado con los puños por Abella hacía el tiro de esquina.

Entre 'Chico' Restrepo y Juan Mahecha manejaban los tiempos del partido, siempre se las arreglaban para dejar con ventaja a los delanteros que con dinámica y diagonales enredaban a los defensores 'azucareros'.

Gustavo Cuéllar, Gustavo Biscayzacú y Brayan Perea eran los que no bajaban los brazos en el verde. 'Coco' Perea (26 PT) disparó de media distancia y por poco se le cuela al cuida palos. Álvaro Domínguez y Vladimir Marín estaban faltos de agresividad su noche era aciaga, equivocados en la entrega y traslado del esférico.

Para la sorpresa de los pocos espectadores locales Juan Galicia (36 PT) clavó el segundo tanto de cabeza, tras un centro de costado de Andrés Sarmiento. La jugada comenzó en un tiro libre donde los locales desatendieron la marca en el área chica.

El primer tiempo terminó con un equipo desdibujado y pitado por sus propios seguidores: "Hay que poner más..." era el canto que caía desde las tribunas. Los rostros pálidos de los jugadores caleños denotaban algo de preocupación y desazón.

Para el comienzo del segundo tiempo Julio Comesaña ordenó el ingreso de Andrés Escobar por Vladimir Marín para buscar más peso en el ataque con tres delanteros. La actitud era diferente en los jugadores y de entrada parecían más comprometidos los locales.

Jair Iglesias (5 ST) estrelló un remate cruzado en la raíz del palo luego de una descolgada por sorpresa del lateral izquierdo, Deportivo Cali apuraba buscando el descuento para acercarse en el tanteador.

Faryd Mondragón derribó al delantero Pérez en el área luego de que superara por enésima vez a los centrales. Penal y amarilla para el cancerbero 'azucarero'. Chicó tenía la posibilidad de cerrar el partido.

El caos llegó al minuto, Oscar Restrepo (12 ST) anotó el tercer gol del juego luego de que Mondragón desviara la ejecución de Móvil desde los doce pasos. Mientras los 'ajedrezados' celebraban, era expulsado el golero local por protestar airadamente la sanción.

El técnico debía replantear el modelo de juego, entraron Meneses al arco y Calderón en la defensa para armar una línea de tres en defensa, tres mediocampistas y tres delanteros. Los caleños buscaban con desespero el descuento para que la vergüenza no fuera mayor.

Gustavo Biscayzacú (20 ST) logró en un entrevero definir en el área chica para acortar las distancias y darle un grito de gol a la fanaticada que más protestaba que celebraba en la tribuna.

Era más amor propio que fútbol lo que ponía el Deportivo Cali en la cancha, con ello y el aliento de sus seguidores comenzaba a preocupar a los defensores visitantes. El partido se convertía en un juego de ida y vuelta.

Andrés Escobar (30 ST) anotó el segundo gol 'verdiblanco', luego de tomar un mal rechazo del defensor 'ajedrezado'. 'Manga' pateó con violencia y la pelota infló la malla. Las ganas de los ingresados para el segundo tiempo contagiaron a la mayoría de compañeros, pero el reloj les jugaba en contra.

Los caleños con un hombre menos obligaban a los dirigidos por Alberto Gamero a defenderse en los últimos minutos. Ahora el nerviosismo se apoderaba del Chicó que se interesaba más en jugar en largo sin importar el destino del balón.

El juego terminó con el aplauso para los visitantes, Gamero y Chicó se convirtieron en los verdugos del Deportivo Cali. Los eliminó en Copa Postobón y una semana después los deja en vilo por Liga.

sábado, 25 de agosto de 2012

CALI SIGUE PERDIENDO DE VISITA

En una de las más pobre presentaciones, Deportivo Cali cayó derrotado a manos del Itagüí Ditaires en el estadio Metropolitano de Itagüí.

Deportivo Cali venía de otro resultado negativo como local ante el Junior, e iba a la ciudad antioqueña a buscar un resultado favorable y recuperar los puntos perdidos en casa.

El partido empezó muy movido, con los dos con la tenencia de la pelota, pero poco a poco, las águilas doradas se fueron adueñando del protagonismo del juego, abriendo las bandas y buscando a su delantero Efraín Viáfara.

Las águilas no le dejaron ver ni una al Cali, que no hacía pases seguidos, con una mala producción de Sergio Leal y Andrés 'Manga' Escobar.

Álvaro Domínguez no surgió pelotas a los laterales ni a los delanteros, la defensa fue la más regular en la primera mitad, que tampoco tuvo a un Itagüí muy aguerrido, solo que dominaba más la pelota.

Las posibilidades más claras del conjunto verde fueron un tiro libre de Vladimir Marín que salió desviado, y un cabezazo de Leal, muy pero muy lejos del arco defendido por Robinson Zapata, ex portero del Steua de Bucarest.

En Itagüí se lesionó David Córdoba, y por él ingresó Yessy Mena, que le dio una cara diferente al equipo antioqueño, con más movilidad y más seriedad al ataque de las águilas doradas, mejores en la primera parte.

Sobre el final de la primera mitad, el mismo que ingresó Yessy Mena, la mandó al fondo de la red, luego de una jugada de Efraín Viáfara hasta el fondo de la línea izquierda, centrando hacia atrás y encontrando a Mena solo y definir a disposición.

Con eso se fue ganador al descanso. La segunda mitad siguió con lo mismo, Itagüí con la pelota, pero tampoco generaba mucho sobre el arco de Farid Mondragón, convocado a la selección Colombia.

Cali tuvo la posibilidad de empatar con un remate de tiro libre de Vladimir Marín, pero el horizontal le negó la posibilidad a los azucareros, que hasta el momento no habían hecho mucho por el empate.

Sin encontrar el rumbo, el Cali se desesperó y empezó a entregar mal la pelota, llegando con pocos hombres, y sin alma para encarar la adversidad del resultado, que es malísimo porque desde la Copa Postobón donde Cali quedó campeón, no sé ha sacado un resultado favorable de ese estadio.

La puntilla llegó al 35´de la segunda mitad, con otro gol de Yessy Mena, después de recibir un pase por izquierda, definió otra vez con el arco a disposición, donde Victor Giraldo fue muy atacado.

El partido terminó y la amargura se tomó al equipo. Deportivo Cali tratará de revertir esta situación cuando reciba el miércoles a las 8:00 PM al Boyacá Chicó, que recientemente lo eliminó por Copa Postobón.



Por Juan Pablo Correa B.

Para Pasión Verdiblanca

domingo, 19 de agosto de 2012

SALVÓ LA PAPELETA


Deportivo Cali salvó la papeleta, y sacó un punto valioso en su estadio, tras jugar un mal partido ante el Junior y salvarse de la derrota antes de terminarse el partido.                                                                             En un marco con más de 15.000 personas, Deportivo Cali jugó un mal partido, con un Junior que siempre lo esperó de excelente manera, y con poco manejo por parte de Álvaro Domínguez.

En el esquema inicial habían varios cambios. Estaba Victor Giraldo por Yerson Candelo, el uruguayo Sergio Leal por Biscayzacú, y Andrés Escobar por Bryan Perea (convocado a la selección juvenil).

Cali empezó dominando la pelota, y muy rápido dio el batacazo, más exactamente al minuto 5´con gol de Andrés Escobar.

El gol llegó luego de un saque de banda rápido de Vladimir Marín, siendo Escobar el receptor, que gambeteo a los defensores rivales, y frente al portero, definió por un lado del portero y así mandala a guardar.

A partir de eso Junior tomó las riendas del partido, con buen manejo por parte de Giovanni Hernández, Vladimir Hernández, Dayro Moreno y Teófilo Gutiérrez.

Tenía más la pelota, pero no se tenía mucha contundencia, lo mismo que le pasaba al Cali, que no podía hacer más de cuatro toques seguidos en una jugada, ya que eran interceptados por el rival.

Para la segunda mitad el Junior siguió apoderándose de la pelota, con un Cali confundido y perdido, nada que ver con el Cali de fechas pasadas, que tenía mucho poder ofensivo.

A eso se le añadía la individualidad de Andrés Escobar, que perdía constantemente el duelo con el lateral derecho del Junior de Barranquilla.

Los costeños se encontraron con un gol tempranero en la segunda parte, que tuvo como autor a Teófilo Gutiérrez, que aprovechó un lindo pase de Giovanni Hernández, y con un gran gesto técnico, dejando a los defensores caleños, lanzó un tiro rasante para dar la paridad al conjunto 'tiburón'.

Después de eso Cali intentó sostener la pelota, pero ni el ingreso de Gustavo Biscayzacú le dieron la profundidad necesaria para irse arriba en el marcador.

Junior que jugaba a la contra, tuvo en Teo Gutiérrez el entretenedor de los defensas, con varias gambetas y driblings, que hacían ver al Cali mal.

Los barranquilleros tuvieron la gran posibilidad de irse ganadores faltando muy poco para el final, con un penal, por mano clara de Edgar Zapata en el área.

El encargado de cobrarlo fue Teófilo, con suerte para Deportivo Cali que el vertical de la mano izquierda de Mondragón estuvo a su favor.

Al final los dos se quedaron con una unidad, en un partido mal jugado por los locales, que no generaron muchas ocasiones de gol.


Por Juan Pablo Correa B

Para Pasión Verdiblanca

domingo, 12 de agosto de 2012

CALI DERROTÓ AL CARTAGENA Y VOLVIÓ LA ALEGRÍA A LA HINCHADA

Deportivo Cali derrotó 2-0 a Real Cartagena por la tercera fecha del torneo clausura colombiano, este domingo en el estadio Olímpico Pascual Guerrero.

Los de Comesaña venían de caer ante Once Caldas en la fecha pasada, y querían borrar la mala imagen presentada en aquel partido, y más de local para sacar los tres puntos.

La asistencia de público fue muy poca, ya que el equipo entre semana también había jugado, pero por Copa Postobón, dejando otra muy mala imagen.

Al iniciar el partido se vio a un Real Cartagena queriéndose adueñar de la pelota en el medio campo, jugando con un uniforme muy peculiar (color rosa), que lo tienen de cábala cuando juegan en condición de visitante.

Poco a poco el Cali tuvo el esférico en sus pies, pero no se llegaba con profundidad a la meta del portero Breiner Castillo.

La primera ocasión del partido fue para los heroícos, que con un remate de tiro libre, que ligeramente desvió con la cabeza Andrés Pérez, puso nervioso a los asistentes del estadio Sanfernandino.

La respuesta no se hizo esperar, y con un remate englobado de Bryan Perea, el Cali se acercó al pórtico de Castillo. Infortunadamente la pelota dio en el horizontal, lo cual hubiera sido un tremendo golazo para este joven jugador, promesa de la cantera 'azucarera'.

El gol llegó minutos después, en una habilitación de Álvaro 'El Caracho' Domínguez a espaldas de los defensores, encontrando a Perea un poco más allá de la media luna, encarando frente a los defensores, y tirando la pelota hacia atrás donde estaba el uruguayo Gustavo Biscayzacú, que con un remate por encima del portero, la mandó a guardar.

Después de eso, el partido fue muy aburridor, con un muy pobre espectáculo y con un Real Cartagena que esperaba al Cali, dueño del balón.

La segunda mitad siguió de la misma manera, los volantes no brillaban, y había mucho corte en la mitad del campo.

El Cartagena tuvo varias opciones en la segunda mitad como para empatar el partido, pero en dos ocasiones muy bien estuvo Mondragón, y en otra el palo estuvo a favor del cuadro azucarero.

Al minuto 19´, el ex Deportivo Cali César Amaya, que había ingresado para la segunda mitad, fue expulsado por juego peligroso, ante una falta descalificadora a Andrés Pérez.

Un tiro de Biscayzacú al 20´, casi le da la segunda anotación al verde, pero muy bien contuvo Breiner Castillo, para seguir pensando en el posible empate. 

Cuando ya todo se daba para terminar con un resultado mínimo de 1-0, una genialidad de Álvaro 'El Caracho' Domínguez le dio la tranquilidad a la afición azucarera, cuando de repente el Cartagena podía empatar.

Una jugada por izquierda, adentrándose hacia la media luna, le dio la posibilidad a Domínguez de encontrar un espacio y mandarla al ángulo de la mano izquierda de Castillo, imposible de alcanzar.

Con eso Deportivo Cali momentáneamente se ubica en la cuarta posición con seis puntos, producto de dos triunfos y una derrota frente al ya mencionado Once Caldas.

El nuevo reto del equipo verde será frente a otro equipo costeño y también en condición de local. Estamos hablando del Junior de Barranquilla, que viene de ganar ante Pasto 2-0 en el estadio Metropolitano.

El partido será el próximo domingo a las 5:30, con transmisión de la fútbolmanía de RCN.




Por Juan Pablo Correa B.

Para Pasión Verdiblanca.

domingo, 5 de agosto de 2012

EN UN PARTIDO SOSO, DEPORTIVO CALI PERDIÓ CON ONCE CALDAS


El gol fue obra de Jair Reinoso (57'). Los 'albos' llegaron a 16 fechas sin caer en el Palogrande.

Once Caldas volvió a hacer respetar su patio, esta vez frente a un Deportivo Cali que no tuvo la claridad de otros partidos en el último cuarto de cancha y ese triunfo significó mantener la racha de 16 juegos consecutivos sin caer en su casa.

Muchos dicen que los jugadores ganan los partidos y los técnicos los pierden. Pero el entrenador argentino Ángel Guillermo Hoyos metió un cambio al minuto 56 y uno más tarde, el jugador que mandó al campo destrabó el duelo. Jair Reynoso entró, recibió un espectacular centro de Mario González y batió al portero Farid Mondragón, que fue una de las figuras del juego.

Fue un partido atractivo, con apenas una anotación, pero bien jugado por ambos equipos, con un ritmo frenético, sin mucho traslado en la mitad del campo y que se definió a favor de los locales, que hicieron más por el resultado y fueron sólidos en defensa.

La primera aproximación fue para los 'albos'. Mario González probó de media distancia, el balón fue a un rincón, pero hasta allá voló el portero Mondragón para desviar.

El conjunto 'azucarero' esperaba con orden en su campo y buscaba salir en velocidad comandado por 'Caracho' Domínguez. Pero en el último cuarto de cancha no era claro y no creaba mayores problemas sobre el arco del experimentando Juan Carlos Henao.

Para la segunda parte, los dirigidos por Julio Comesaña salieron más decididos a buscar el arco contrario, pero volvían a caer en los mismos errores y no lograban deshacer la igualdad.

Y cuando más llegaba la visita, Ángel Guillermo Hoyos metió dos cambios y un minuto más tarde, Jair Reynoso, que acababa de ingresar al campo, marcó el 1-0, que a la postre sería definitivo.

Cuando el reloj marcaba 89 minutos, el equipo 'verdiblanco' tuvo la más clara de todo el partido. Le quedó frente a la portería a 'Caracho' Domínguez, remató a un costado y el arquero Henao voló para ahogar el grito de gol.

Finalizó el partido, Once Caldas completó 16 fechas sin caer en su estadio (la última vez que perdió fue el 6 de noviembre de 2011, fecha 13 del Finalización 2011, 1-2 con Junior), es líder del torneo con puntaje perfecto y en la próxima fecha visita a Itagüí.

Por su parte, Deportivo Cali careció de profundidad y claridad para generar peligro, suma una victoria en dos fechas y en la siguiente jornada recibe a Real Cartagena.