En apenas 24 minutos de la primera etapa Deportivo Pasto hizo lo que quiso con su rival. Siempre superó la defensa visitante y con rapidez obtuvo lo que buscó, el gol.
El primero en avisar fue Edwards Jiménez, quien, de cabeza, casi convierte, pero los excelentes reflejos del arquero Faryd Mondragón lo impidió con una gran atajada.
Pero el primer gol no tardó. Al minuto 15 fue Jiménez, quien, entre los dos defensas centrales, apareció y definió de manera perfecta. Una anotación merecida y que partió en dos la floja defensa visitante.
Luego, al minuto 21, fue Juan Sebastián Villota, quien entró al área sin inconvenientes y remató perfecto para superar a Mondragón, quien a esa altura del compromiso era el más damnificado.
Pero Pasto no detuvo su ritmo. Se aprovechó de un Cali frágil, sin personalidad, abatido y dos minutos después, nuevamente Jiménez, logró el tercer gol. El atacante santandereano, en la puerta del área grande, sacó un impacto fortísimo que no logró detener Mondragón, quien se estiró cual largo y vio cómo su arco recibía una nueva anotación.
Deportivo Cali sufría. En 25 minutos no lograba detener el aluvión futbolístico que era Pasto y que demostraba querer más. Por ello, el técnico Julio Avelino Comesaña decidi realizar dos cambios. Mandó al campo al atacante Andrés Escobar y sacó a Ceballos, cambio con el que ordenó la defensa a un esquema de cuatro en el fondo. Y, además, ingresó a Juan Cabezas, un volante de marca, por Gustavo Cuellar.
Los siguientes 20 minutos de juego fueron de trámite en la primera parte. Deportivo Pasto manejó la pelota y no logró convertir más anotaciones.
En la segunda etapa Deportivo Cali mostró una mejor cara. Los 'verdiblancos' mostraron algo de amor propio, apretaron marcas y, al menos, no recibieron ningún otro gol.
Incluso, los caleños, con un par de remates de tiro libre pudo haber descontado, pero las buenas intervenciones del arquero José Fernando Cuadrado lo impidió.
El juego transcurrió sobre un trámite de normalidad. El técnico local, Flabio Torres, cerró el partido a falta de 20 minutos al mandar al campo al volante de marca René Rosero, quien entró por Ayron del Valle.
Deportivo Pasto ganó bien. Tuvo la efectividad necesaria para golear al Cali y la inteligencia para bajar la velocidad y enfriar el juego. Elementos que adornaron una victoria importante, un triunfo para
Por su parte, Deportivo Cali fue una lágrima. Jugó un primer tiempo lamentable, no mostró ganas, careció de todos los conceptos futbolísticos y dejó claro el por qué tiene ocho puntos en nueve partidos jugados.
En la siguiente fecha, el miércoles 26, a las 3 y 15 de la tarde, Cali visitará a Cúcuta Deportivo mientras que Pasto, al siguiente día, a las 8 de la noche, recibirá a Atlético Nacional.