domingo, 30 de septiembre de 2012

DOS VICTORIAS QUE DEVUELVEN LA CONFIANZA

Un golazo de taco y cañonazo al arquero permitieron al defensor ser el héroe de la noche.

Así fue el minuto a minuto del triunfo del Deportivo Cali frente al Independiente Medellín.

En el preambulo del partido, Deportivo Cali tenía dos bajas, la de su portero titular Faryd Mondragón que no alcanzó recuperarse de su molestia en la rodilla y los hinchas de la barra popular que no se hicieron presentes en la tribuna de sur por la producción del equipo "Cero huevos = Cero ingresos", colgaron los fanáticos en su tradicional sector.

Los 'verdiblancos' no se afectaron, al contrario salieron con certeza y puntualidad a derrotar al Medellín, un equipo corto y con colmillo para clavar en dos oportunidades los tantos de la victoria. Medellín fue de más a menos y no pudo responder a ninguno de los golpes del local.

La primera aproximación fue para el visitante después de un cobro de costado, John Viáfara se elevó pero conectó incómodo de cabeza y la pelota se fue al costado. 'El poderoso' presionaba en el medio campo con intensidad.

El mismo Viáfara (7 PT) sorprendió con un remate cruzado, Cardona cacheteó el balón para mandarlo al tiro de esquina. Los futbolistas del cuadro antioqueño se multiplicaban en marca evitando cualquier intensión de unión para los rivales que debían rotar en el medio campo.

Deportivo Cali reaccionó del dominio a través de Brayan Perea (10 PT) que ganó la espalda de los defensores adversarios y se metió al área con su tranco largo, cruzó con zurda su remate, Leandro Castellanos contuvo en dos tiempos para continuar con la paridad en el marcador.

El gol se hizo esperar, pero se presentó con lujo de detalles, Diego Peralta (18 PT) definió de taco tras un pase del 'caracho' Domínguez. ¡Golazo! El marcador se abría para tranquilidad de los locales.

Medellín apretó buscando la igualdad, William Arboleda (25 PT) pateó desde el borde del área y otra vez Jáiber Cardona voló para defender su arco, el juvenil portero parecía no afectarle responder a la presión de reemplazar a Mondragón.

El nombre del gol era Diego Peralta (32 PT), el defensor estaba vestido de atacante y luego de una ejecución frontal de Domínguez, se enredó la defensa del 'poderoso' y el número dos fusiló con potencia para meter el segundo de la noche.

Medellín no reaccionaba y los 'verdiblancos' querían sacar diferencia definitiva en el marcador, de nuevo, Domínguez filtró un balón para Yerson Candelo, el volante tomó la pelota de aire y pateó con potencia, Castellanos encajonó en su pecho el balón que tenía intención de ser el tercer canto local.

'Bolillo' Gómez no estaba conforme con lo que sucedía en la cancha y antes de completar el primer tiempo modificó el equipo con el ingreso de Sebastián Hernández por Julián Guillermo en la zona medular. El fútbol de los visitantes se fue desvaneciendo y al finalizar el primer tiempo eran justos perdedores.

Segundo tiempo de trámite para los verdes y poca efectividad del 'poderoso'

Los 'azucareros' seguían dominando el trámite del juego en los primeros minutos de la parte complementaria. Medellín no reaccionaba y se enredaba cuando pisaba el área rival. Sin embargo adelantaban líneas buscando el descuento que los encarrilara en el partido.

El juego se tornó lento, Cali aguantaba en campo propio y le daba la pelota a los dirigidos por el 'bolillo' Gómez que no lograban superar el bloque defensivo propuesto por Comesaña. Los caleños esperaban un contraataque que permitiera el tercer gol.

El DT colombo uruguayo no se sonrojaba y por la necesidad de sumar en casa ordenaba un grupo de cuatro mediocampistas con vocación de marca: Cuellar, Pérez, Cabezas y Marín que hacían una línea prácticamente infranqueable para Medellín.

Vladimir Marín (38 ST) estuvo cerca del tercero luego de una descolgada por el centro del campo, el zurdo pateó con su perfil pero el portero aguantó el remate y desvió al tiro de esquina.

La más clara para los visitantes fue una pisada en el área de Germán Cano (39 ST) que recibió libre para descontar pero su pierna no logró un buen recorrido y el cuero se fue saludando el palo derecho.

Deportivo Cali ganó y respiró de nuevo en el campeonato al llegar a 14 puntos en la tabla y ver de cerca a los que están metidos en el grupo de los ocho. El miércoles visitará al Quindío. Medellín perdió la posibilidad de seguir el lote principal. La próxima jornada reciben a Itagüí.

miércoles, 26 de septiembre de 2012

LLEGÓ LA CALMA

Deportivo Cali salió de los apuros en que se vio metido en esta semana tan crucial, y derrotó 2-1 al Cúcuta Deportivo en la ciudad de Yopal, en un juego disputado por la fecha 10 del torneo Colombiano.

Después de que los azucareros venían de perder dos partidos seguidos y que su técnico Comesaña diera su carta de renuncia y no fuera aceptada por el presidente Astudillo, el Cali iba hasta Yopal para seguir matemáticamente con posibilidades de clasificarse.

Se vivía mucha tensión en el conjunto verde, que esta vez jugó con uniforme blanco, en una fecha donde se veía complicado jugar contra el Cúcuta, que todos sus partidos disputados en Yopal, siempre habían sido resultados favorables para los 'Motilones'.

Al principio del partido no se vio un dominio claro de ninguno de los dos equipos, donde el balón pasaba de lado a lado, sin dueño absoluto.

Después de aproximadamente los 20´minutos, el equipo verdiblanco mostró ser más y empezó a manejar mucho mejor la pelota, y a distribuir pelotas a sus delanteros, los cuales más adelante iban a ser certeros en la red.

Fue el Cali el que se puso arriba en el marcador, tras haber tenido un par de opciones claras de convertir, con una bonita jugada colectiva que arrancó Domínguez, continuó Cuellar, mantuvo Escobar y definió 'Coco' Perea. Una anotación merecida para los 'verdiblancos' cuando el reloj marcaba el minuto 35.

Cali allí jugaba mucho mejor, y siguió buscando el otro gol que le diera una tranquilidad momentánea o total, la cual se vería más adelante, cuando se adelantaron a dos en el marcador del partido.

Álvaro 'El Caracho' Domínguez, con un remate de media distancia, colocó el segundo del partido, con un poco de complicidad del portero Luis Estacio, que reaccionó flojo ante el tiro del jugador caleño.

Cúcuta reaccionó y logró descontar cuando estaba por acabarse el primer tiempo. El uruguayo Malrrechaufe cabeceó el balón tras el cobro de Angulo y puso el 1-2.

Para la segunda parte, el Cali no fue pasivo, antes por el contrario, seguía buscando por todos los medios posibles el tercer gol para irse a casa a prepararse para el partido contra el DIM, el próximo sábado.

Los locales no pudieron sobrepasar la buena línea defensiva del conjunto verdiblanco, que se manejó muy bien en esta oportunidad y demostró que tiene equipo como para estar entre los ocho clasificados del fútbol colombiano.

Con esto, el Cali cortó la sequía de cinco partidos sin conocer la victoria, siendo esta una de las rachas más negativas en los últimos años. El próximo sábado se enfrenta con el Medellín de local, buscando otros tres puntos que lo acerquen al octavo lugar.



Por Juan Pablo Correa B.

Para Pasión Verdiblanca

domingo, 23 de septiembre de 2012

NO LEVANTA CABEZA

En apenas 24 minutos de la primera etapa Deportivo Pasto hizo lo que quiso con su rival. Siempre superó la defensa visitante y con rapidez obtuvo lo que buscó, el gol.

El primero en avisar fue Edwards Jiménez, quien, de cabeza, casi convierte, pero los excelentes reflejos del arquero Faryd Mondragón lo impidió con una gran atajada.

Pero el primer gol no tardó. Al minuto 15 fue Jiménez, quien, entre los dos defensas centrales, apareció y definió de manera perfecta. Una anotación merecida y que partió en dos la floja defensa visitante.

Luego, al minuto 21, fue Juan Sebastián Villota, quien entró al área sin inconvenientes y remató perfecto para superar a Mondragón, quien a esa altura del compromiso era el más damnificado.

Pero Pasto no detuvo su ritmo. Se aprovechó de un Cali frágil, sin personalidad, abatido y dos minutos después, nuevamente Jiménez, logró el tercer gol. El atacante santandereano, en la puerta del área grande, sacó un impacto fortísimo que no logró detener Mondragón, quien se estiró cual largo y vio cómo su arco recibía una nueva anotación.

Deportivo Cali sufría. En 25 minutos no lograba detener el aluvión futbolístico que era Pasto y que demostraba querer más. Por ello, el técnico Julio Avelino Comesaña decidi realizar dos cambios. Mandó al campo al atacante Andrés Escobar y sacó a Ceballos, cambio con el que ordenó la defensa a un esquema de cuatro en el fondo. Y, además, ingresó a Juan Cabezas, un volante de marca, por Gustavo Cuellar.

Los siguientes 20 minutos de juego fueron de trámite en la primera parte. Deportivo Pasto manejó la pelota y no logró convertir más anotaciones.

En la segunda etapa Deportivo Cali mostró una mejor cara. Los 'verdiblancos' mostraron algo de amor propio, apretaron marcas y, al menos, no recibieron ningún otro gol.

Incluso, los caleños, con un par de remates de tiro libre pudo haber descontado, pero las buenas intervenciones del arquero José Fernando Cuadrado lo impidió.

El juego transcurrió sobre un trámite de normalidad. El técnico local, Flabio Torres, cerró el partido a falta de 20 minutos al mandar al campo al volante de marca René Rosero, quien entró por Ayron del Valle.

Deportivo Pasto ganó bien. Tuvo la efectividad necesaria para golear al Cali y la inteligencia para bajar la velocidad y enfriar el juego. Elementos que adornaron una victoria importante, un triunfo para

Por su parte, Deportivo Cali fue una lágrima. Jugó un primer tiempo lamentable, no mostró ganas, careció de todos los conceptos futbolísticos y dejó claro el por qué tiene ocho puntos en nueve partidos jugados.

En la siguiente fecha, el miércoles 26, a las 3 y 15 de la tarde, Cali visitará a Cúcuta Deportivo mientras que Pasto, al siguiente día, a las 8 de la noche, recibirá a Atlético Nacional.

sábado, 15 de septiembre de 2012

CALI JUGÓ MAL Y TOLIMA LO GOLEÓ

En un partido desastroso para el Cali, el equipo cayó derrotado y goleado 3-1 en condición de local ante Deportes Tolima, en un partido correspondiente a la octava fecha del clausura colombiano.

Los 'Azucareros' que venían de empatar hace dos semanas con Millonarios, querían levantar cabeza frente al Tolima, pero le salió el tiro por la culata.

Con poca afluencia de público y con una noche fresca, los 'Verdiblancos' jugaron muy mal y cayeron goleados con el equipo 'Tolimense', al cual, hace más de cinco años no gana en condición de local, algo épico.

Sin Dominguez ni Mondragón, el técnico Julio Avelino Comesaña le tocó jugarse con un equipo totalmente diferente al que viene jugando, con Vladimir Marín como enganche y con Bryan Perea y Nazarith haciendo el frente de ataque.

Al empezar el partido el Cali se pudo adelantar con dos remates de Bryan Perea en una misma jugada, pero el portero Silva del Tolima estuvo muy bien en las dos oportunidades, negándole la posibilidad al equipo verde.

Pero el Tolima silenció al Pascual muy temprano, minuto 7´, con un gol de Jimmy Chará, en una salida rápida del equipo 'Pijao', que aprovechó Andrés Andrade para rematar, con tan mala suerte para el Cali que Peralta la rechaza mal y la pelota le queda a Chará, que con un disparo rasante, adelantó a su equipo y daba la sorpresa.

Pero Cali de inicio se mostraba incisivo y eso dio frutos al 13´, con un gol de Vladimir Marín, que se inventó una jugada extraordinaria por la parte derecha y la colocó al otro lado del portero Silva, casi sin ángulo.

Dos minutos después Danovis Banguero volvió a adelantar al equipo del Tolima, después de una pasividad en la defensa del Cali, aprovechando para mandarla a guardar.

La noche no se mostraba bien para el Cali después de esto, porque Tolima optó por sostener la pelota, ante un Cali inexpresivo, que no le salía nada.

Para el segundo tiempo, Comesaña metió a 'Manga' por Murillo y a Lizarazo por Marín, intentando mostrar una cara nueva en el juego, pero ni así le salían las cosas, con un Tolima que esperó bien y contragolpeo cuando fue necesario.

Cuando el Cali intentaba empatar el partido, más con el corazón que con ideas, Tolima dio el flechazo y marcó el tercero.

En otra salida rápida, Cristian Marrugo se la paso a Andrade habilitado, que justo frente al portero Meneses, se la puso por un lado y marcó el tercero y último del equipo 'Pijao'.

Comesaña se la jugó con Biscayzacú por Nazarith sin resultado alguno, porque las ideas no fluyeron en el equipo cuando este lo buscó.

A Tolima le anularon dos goles legítimos, los cuales si se hubieran validado, hubiera sido una goleada histórica del equipo de la ciudad músical de Colombia.

Con esto, Deportivo Cali quedó en la posición 12 con 8 puntos, mientras que Tolima se metió entre los 8 con 13 puntos, esperando que se culmine la fecha con los encuentros que faltan.




Por Juan Pablo Correa B.

Para Pasión Verdiblanca

domingo, 2 de septiembre de 2012

PUNTO VITAL EN BOGOTÁ

Deportivo Cali sacó un importante empate de la ciudad de Bogotá, en un juego correspondiente a la séptima fecha del clausura colombiano, disputado en el estadio el Campín de Bogotá.

Antes del partido, quien se veía como favorito era el conjunto 'embajador', que había ganado 5 partidos y empatado tan solo uno, en una campaña casi perfecta.

Por parte del equipo caleño, venía de dos caídas al hilo, la primera frente a Itagüí y la otra contra Chico a la mitad de semana.

Añadiendo a esto, había mucha presión en los jugadores azucareros, ya que viene mostrando un juego muy regular y falta de gol, algo que es ya costumbre en los últimos años.

Al empezar el partido, Deportivo Cali mostraba varios cambios en su nómina títular, uno obligado, y otros por designación de Julio Comesaña.

El cambio obligado fue el de Farid Mondragón, que fue convocado a la selección Colombia, en lugar de él ingresó John Meneses, trascendental en el resultado de la tarde-noche capitalina, con gran afluencia de público.

Los otros cambios fueron el ingreso de Camilo Ceballos, Luis Calderón, Bryan Perea y Gustavo Biscayzacú, estos dos últimos por Escobar y Leal de muy bajo rendimiento en lo que va del Campeonato.

Al principio del encuentro, el Cali intentó adueñarse de la pelota, pero no hizo nada de peligro en el pórtico de Nelson Ramos, que durante los 15 primeros minutos fue un espectador más.

Cali desde el principio mostró una propuesta pasiva, no yendo mucho al ataque, y dejando que Millonarios tomara un poco la pelota, ya que era local y ha demostrado cosas muy buenas en su estadio.

En la primera parte, Wilberto Cosme estuvo cerca para los embajadores, pero el palo le negó la posibilidad de irse adelante.

El Cali seguía esperando, mientras se veía una cara diferente, haciendo muchos toques en la cuadrícula de todo el campo, y con un línea de tres defensores que funcionó a la perfección.

Para la segunda mitad, Cali siguió jugando bien, con Álvaro Domínguez como conductor, y con una muy buena disposición por parte de los volantes de marca, que se mostraron activos a la hora de ir a la marca y al ataque.

De nuevo el palo volvía a salvar a los 'azucareros' con un remate de José Luis Tancredi, que levemente la alcanzó a desviar Jhon 'Pluto' Meneses, figura en la segunda parte para el Deportivo Cali.

Cali se asomaba en pasajes del partido con Biscayzacú, con Bryan Perea, pero Millonarios también tenía una saga defensiva muy buena que estaba haciendo bien su trabajo.

Los minutos fueron pasando y el Cali veía como sacaba un punto importantísimo en las aspiraciones de entrar entre los ocho clasificados, ya que con esta, se completan siete fechas, y ya casi se acerca la mitad del torneo, donde el Cali debe entrar como cuarto o quinto, ya que es un grande.

Al final, el Cali sacó un gran empate de la ciudad de Bogotá, que lo deja posicionado en el puesto 11 con 8 puntos, mientras que los embajadores siguen primeros con 17 unidades, en una campaña muy buena.

El próximo partido del Deportivo Cali será contra Deportes Tolima el Domingo 16 de Septiembre, recordando que la semana que viene hay fecha FIFA, entonces no habrá fecha en el país.



Por Juan Pablo Correa B.

Para Pasión Verdiblanca.