jueves, 30 de agosto de 2012

CALI PERDIÓ EN CASA


Así como la ciudad colapso por la protesta de transportadores, el fútbol del Deportivo Cali se estancó y perdió camino al Pascual Guerrero. Noche para olvidar en que regaló 60 minutos y como el mal estudiante intentó aprobar el examen en el epílogo del duelo contra Chicó.

Parecieron extraños en el terreno de juego Álvaro Domínguez y Vladimir Marín que tuvieron un fútbol intrascendente. Gustavo Cuellar se echó el equipo al hombro en el medio campo, Gustavo Biscayzacú y Brayan Perea también mostraron bastante respeto por la divisa. Pero Deportivo Cali no sabe a qué juega.

Edwin Móvil (1 PT) de tiro libre por poco sorprende a Mondragón con una pelota llovida sobre el marco local, el portero debió estirarse para rechazar el peligro con un cachetazo. Deportivo Cali no encontraba la pelota en los primeros minutos y cedía terreno de entrada.

Los 'verdiblancos' se aproximaron en varios tiros de esquina y Diego Peralta (7 PT) avisó con un zapatazo que se fue silbando por el palo derecho del arco defendido por Carlos Abella.

Juan Pérez (8 PT) anotó el primero de la noche luego de una jugada en velocidad que le permitió superar a los zagueros que solamente le vieron el número en su espalda mientras definía cruzado para vencer la resistencia de Mondragón.

Solamente hasta el primer cuarto de hora llegó la respuesta de los locales con un latigazo de media distancia del 'caracho' Domínguez que fue desviado con los puños por Abella hacía el tiro de esquina.

Entre 'Chico' Restrepo y Juan Mahecha manejaban los tiempos del partido, siempre se las arreglaban para dejar con ventaja a los delanteros que con dinámica y diagonales enredaban a los defensores 'azucareros'.

Gustavo Cuéllar, Gustavo Biscayzacú y Brayan Perea eran los que no bajaban los brazos en el verde. 'Coco' Perea (26 PT) disparó de media distancia y por poco se le cuela al cuida palos. Álvaro Domínguez y Vladimir Marín estaban faltos de agresividad su noche era aciaga, equivocados en la entrega y traslado del esférico.

Para la sorpresa de los pocos espectadores locales Juan Galicia (36 PT) clavó el segundo tanto de cabeza, tras un centro de costado de Andrés Sarmiento. La jugada comenzó en un tiro libre donde los locales desatendieron la marca en el área chica.

El primer tiempo terminó con un equipo desdibujado y pitado por sus propios seguidores: "Hay que poner más..." era el canto que caía desde las tribunas. Los rostros pálidos de los jugadores caleños denotaban algo de preocupación y desazón.

Para el comienzo del segundo tiempo Julio Comesaña ordenó el ingreso de Andrés Escobar por Vladimir Marín para buscar más peso en el ataque con tres delanteros. La actitud era diferente en los jugadores y de entrada parecían más comprometidos los locales.

Jair Iglesias (5 ST) estrelló un remate cruzado en la raíz del palo luego de una descolgada por sorpresa del lateral izquierdo, Deportivo Cali apuraba buscando el descuento para acercarse en el tanteador.

Faryd Mondragón derribó al delantero Pérez en el área luego de que superara por enésima vez a los centrales. Penal y amarilla para el cancerbero 'azucarero'. Chicó tenía la posibilidad de cerrar el partido.

El caos llegó al minuto, Oscar Restrepo (12 ST) anotó el tercer gol del juego luego de que Mondragón desviara la ejecución de Móvil desde los doce pasos. Mientras los 'ajedrezados' celebraban, era expulsado el golero local por protestar airadamente la sanción.

El técnico debía replantear el modelo de juego, entraron Meneses al arco y Calderón en la defensa para armar una línea de tres en defensa, tres mediocampistas y tres delanteros. Los caleños buscaban con desespero el descuento para que la vergüenza no fuera mayor.

Gustavo Biscayzacú (20 ST) logró en un entrevero definir en el área chica para acortar las distancias y darle un grito de gol a la fanaticada que más protestaba que celebraba en la tribuna.

Era más amor propio que fútbol lo que ponía el Deportivo Cali en la cancha, con ello y el aliento de sus seguidores comenzaba a preocupar a los defensores visitantes. El partido se convertía en un juego de ida y vuelta.

Andrés Escobar (30 ST) anotó el segundo gol 'verdiblanco', luego de tomar un mal rechazo del defensor 'ajedrezado'. 'Manga' pateó con violencia y la pelota infló la malla. Las ganas de los ingresados para el segundo tiempo contagiaron a la mayoría de compañeros, pero el reloj les jugaba en contra.

Los caleños con un hombre menos obligaban a los dirigidos por Alberto Gamero a defenderse en los últimos minutos. Ahora el nerviosismo se apoderaba del Chicó que se interesaba más en jugar en largo sin importar el destino del balón.

El juego terminó con el aplauso para los visitantes, Gamero y Chicó se convirtieron en los verdugos del Deportivo Cali. Los eliminó en Copa Postobón y una semana después los deja en vilo por Liga.

sábado, 25 de agosto de 2012

CALI SIGUE PERDIENDO DE VISITA

En una de las más pobre presentaciones, Deportivo Cali cayó derrotado a manos del Itagüí Ditaires en el estadio Metropolitano de Itagüí.

Deportivo Cali venía de otro resultado negativo como local ante el Junior, e iba a la ciudad antioqueña a buscar un resultado favorable y recuperar los puntos perdidos en casa.

El partido empezó muy movido, con los dos con la tenencia de la pelota, pero poco a poco, las águilas doradas se fueron adueñando del protagonismo del juego, abriendo las bandas y buscando a su delantero Efraín Viáfara.

Las águilas no le dejaron ver ni una al Cali, que no hacía pases seguidos, con una mala producción de Sergio Leal y Andrés 'Manga' Escobar.

Álvaro Domínguez no surgió pelotas a los laterales ni a los delanteros, la defensa fue la más regular en la primera mitad, que tampoco tuvo a un Itagüí muy aguerrido, solo que dominaba más la pelota.

Las posibilidades más claras del conjunto verde fueron un tiro libre de Vladimir Marín que salió desviado, y un cabezazo de Leal, muy pero muy lejos del arco defendido por Robinson Zapata, ex portero del Steua de Bucarest.

En Itagüí se lesionó David Córdoba, y por él ingresó Yessy Mena, que le dio una cara diferente al equipo antioqueño, con más movilidad y más seriedad al ataque de las águilas doradas, mejores en la primera parte.

Sobre el final de la primera mitad, el mismo que ingresó Yessy Mena, la mandó al fondo de la red, luego de una jugada de Efraín Viáfara hasta el fondo de la línea izquierda, centrando hacia atrás y encontrando a Mena solo y definir a disposición.

Con eso se fue ganador al descanso. La segunda mitad siguió con lo mismo, Itagüí con la pelota, pero tampoco generaba mucho sobre el arco de Farid Mondragón, convocado a la selección Colombia.

Cali tuvo la posibilidad de empatar con un remate de tiro libre de Vladimir Marín, pero el horizontal le negó la posibilidad a los azucareros, que hasta el momento no habían hecho mucho por el empate.

Sin encontrar el rumbo, el Cali se desesperó y empezó a entregar mal la pelota, llegando con pocos hombres, y sin alma para encarar la adversidad del resultado, que es malísimo porque desde la Copa Postobón donde Cali quedó campeón, no sé ha sacado un resultado favorable de ese estadio.

La puntilla llegó al 35´de la segunda mitad, con otro gol de Yessy Mena, después de recibir un pase por izquierda, definió otra vez con el arco a disposición, donde Victor Giraldo fue muy atacado.

El partido terminó y la amargura se tomó al equipo. Deportivo Cali tratará de revertir esta situación cuando reciba el miércoles a las 8:00 PM al Boyacá Chicó, que recientemente lo eliminó por Copa Postobón.



Por Juan Pablo Correa B.

Para Pasión Verdiblanca

domingo, 19 de agosto de 2012

SALVÓ LA PAPELETA


Deportivo Cali salvó la papeleta, y sacó un punto valioso en su estadio, tras jugar un mal partido ante el Junior y salvarse de la derrota antes de terminarse el partido.                                                                             En un marco con más de 15.000 personas, Deportivo Cali jugó un mal partido, con un Junior que siempre lo esperó de excelente manera, y con poco manejo por parte de Álvaro Domínguez.

En el esquema inicial habían varios cambios. Estaba Victor Giraldo por Yerson Candelo, el uruguayo Sergio Leal por Biscayzacú, y Andrés Escobar por Bryan Perea (convocado a la selección juvenil).

Cali empezó dominando la pelota, y muy rápido dio el batacazo, más exactamente al minuto 5´con gol de Andrés Escobar.

El gol llegó luego de un saque de banda rápido de Vladimir Marín, siendo Escobar el receptor, que gambeteo a los defensores rivales, y frente al portero, definió por un lado del portero y así mandala a guardar.

A partir de eso Junior tomó las riendas del partido, con buen manejo por parte de Giovanni Hernández, Vladimir Hernández, Dayro Moreno y Teófilo Gutiérrez.

Tenía más la pelota, pero no se tenía mucha contundencia, lo mismo que le pasaba al Cali, que no podía hacer más de cuatro toques seguidos en una jugada, ya que eran interceptados por el rival.

Para la segunda mitad el Junior siguió apoderándose de la pelota, con un Cali confundido y perdido, nada que ver con el Cali de fechas pasadas, que tenía mucho poder ofensivo.

A eso se le añadía la individualidad de Andrés Escobar, que perdía constantemente el duelo con el lateral derecho del Junior de Barranquilla.

Los costeños se encontraron con un gol tempranero en la segunda parte, que tuvo como autor a Teófilo Gutiérrez, que aprovechó un lindo pase de Giovanni Hernández, y con un gran gesto técnico, dejando a los defensores caleños, lanzó un tiro rasante para dar la paridad al conjunto 'tiburón'.

Después de eso Cali intentó sostener la pelota, pero ni el ingreso de Gustavo Biscayzacú le dieron la profundidad necesaria para irse arriba en el marcador.

Junior que jugaba a la contra, tuvo en Teo Gutiérrez el entretenedor de los defensas, con varias gambetas y driblings, que hacían ver al Cali mal.

Los barranquilleros tuvieron la gran posibilidad de irse ganadores faltando muy poco para el final, con un penal, por mano clara de Edgar Zapata en el área.

El encargado de cobrarlo fue Teófilo, con suerte para Deportivo Cali que el vertical de la mano izquierda de Mondragón estuvo a su favor.

Al final los dos se quedaron con una unidad, en un partido mal jugado por los locales, que no generaron muchas ocasiones de gol.


Por Juan Pablo Correa B

Para Pasión Verdiblanca

domingo, 12 de agosto de 2012

CALI DERROTÓ AL CARTAGENA Y VOLVIÓ LA ALEGRÍA A LA HINCHADA

Deportivo Cali derrotó 2-0 a Real Cartagena por la tercera fecha del torneo clausura colombiano, este domingo en el estadio Olímpico Pascual Guerrero.

Los de Comesaña venían de caer ante Once Caldas en la fecha pasada, y querían borrar la mala imagen presentada en aquel partido, y más de local para sacar los tres puntos.

La asistencia de público fue muy poca, ya que el equipo entre semana también había jugado, pero por Copa Postobón, dejando otra muy mala imagen.

Al iniciar el partido se vio a un Real Cartagena queriéndose adueñar de la pelota en el medio campo, jugando con un uniforme muy peculiar (color rosa), que lo tienen de cábala cuando juegan en condición de visitante.

Poco a poco el Cali tuvo el esférico en sus pies, pero no se llegaba con profundidad a la meta del portero Breiner Castillo.

La primera ocasión del partido fue para los heroícos, que con un remate de tiro libre, que ligeramente desvió con la cabeza Andrés Pérez, puso nervioso a los asistentes del estadio Sanfernandino.

La respuesta no se hizo esperar, y con un remate englobado de Bryan Perea, el Cali se acercó al pórtico de Castillo. Infortunadamente la pelota dio en el horizontal, lo cual hubiera sido un tremendo golazo para este joven jugador, promesa de la cantera 'azucarera'.

El gol llegó minutos después, en una habilitación de Álvaro 'El Caracho' Domínguez a espaldas de los defensores, encontrando a Perea un poco más allá de la media luna, encarando frente a los defensores, y tirando la pelota hacia atrás donde estaba el uruguayo Gustavo Biscayzacú, que con un remate por encima del portero, la mandó a guardar.

Después de eso, el partido fue muy aburridor, con un muy pobre espectáculo y con un Real Cartagena que esperaba al Cali, dueño del balón.

La segunda mitad siguió de la misma manera, los volantes no brillaban, y había mucho corte en la mitad del campo.

El Cartagena tuvo varias opciones en la segunda mitad como para empatar el partido, pero en dos ocasiones muy bien estuvo Mondragón, y en otra el palo estuvo a favor del cuadro azucarero.

Al minuto 19´, el ex Deportivo Cali César Amaya, que había ingresado para la segunda mitad, fue expulsado por juego peligroso, ante una falta descalificadora a Andrés Pérez.

Un tiro de Biscayzacú al 20´, casi le da la segunda anotación al verde, pero muy bien contuvo Breiner Castillo, para seguir pensando en el posible empate. 

Cuando ya todo se daba para terminar con un resultado mínimo de 1-0, una genialidad de Álvaro 'El Caracho' Domínguez le dio la tranquilidad a la afición azucarera, cuando de repente el Cartagena podía empatar.

Una jugada por izquierda, adentrándose hacia la media luna, le dio la posibilidad a Domínguez de encontrar un espacio y mandarla al ángulo de la mano izquierda de Castillo, imposible de alcanzar.

Con eso Deportivo Cali momentáneamente se ubica en la cuarta posición con seis puntos, producto de dos triunfos y una derrota frente al ya mencionado Once Caldas.

El nuevo reto del equipo verde será frente a otro equipo costeño y también en condición de local. Estamos hablando del Junior de Barranquilla, que viene de ganar ante Pasto 2-0 en el estadio Metropolitano.

El partido será el próximo domingo a las 5:30, con transmisión de la fútbolmanía de RCN.




Por Juan Pablo Correa B.

Para Pasión Verdiblanca.

domingo, 5 de agosto de 2012

EN UN PARTIDO SOSO, DEPORTIVO CALI PERDIÓ CON ONCE CALDAS


El gol fue obra de Jair Reinoso (57'). Los 'albos' llegaron a 16 fechas sin caer en el Palogrande.

Once Caldas volvió a hacer respetar su patio, esta vez frente a un Deportivo Cali que no tuvo la claridad de otros partidos en el último cuarto de cancha y ese triunfo significó mantener la racha de 16 juegos consecutivos sin caer en su casa.

Muchos dicen que los jugadores ganan los partidos y los técnicos los pierden. Pero el entrenador argentino Ángel Guillermo Hoyos metió un cambio al minuto 56 y uno más tarde, el jugador que mandó al campo destrabó el duelo. Jair Reynoso entró, recibió un espectacular centro de Mario González y batió al portero Farid Mondragón, que fue una de las figuras del juego.

Fue un partido atractivo, con apenas una anotación, pero bien jugado por ambos equipos, con un ritmo frenético, sin mucho traslado en la mitad del campo y que se definió a favor de los locales, que hicieron más por el resultado y fueron sólidos en defensa.

La primera aproximación fue para los 'albos'. Mario González probó de media distancia, el balón fue a un rincón, pero hasta allá voló el portero Mondragón para desviar.

El conjunto 'azucarero' esperaba con orden en su campo y buscaba salir en velocidad comandado por 'Caracho' Domínguez. Pero en el último cuarto de cancha no era claro y no creaba mayores problemas sobre el arco del experimentando Juan Carlos Henao.

Para la segunda parte, los dirigidos por Julio Comesaña salieron más decididos a buscar el arco contrario, pero volvían a caer en los mismos errores y no lograban deshacer la igualdad.

Y cuando más llegaba la visita, Ángel Guillermo Hoyos metió dos cambios y un minuto más tarde, Jair Reynoso, que acababa de ingresar al campo, marcó el 1-0, que a la postre sería definitivo.

Cuando el reloj marcaba 89 minutos, el equipo 'verdiblanco' tuvo la más clara de todo el partido. Le quedó frente a la portería a 'Caracho' Domínguez, remató a un costado y el arquero Henao voló para ahogar el grito de gol.

Finalizó el partido, Once Caldas completó 16 fechas sin caer en su estadio (la última vez que perdió fue el 6 de noviembre de 2011, fecha 13 del Finalización 2011, 1-2 con Junior), es líder del torneo con puntaje perfecto y en la próxima fecha visita a Itagüí.

Por su parte, Deportivo Cali careció de profundidad y claridad para generar peligro, suma una victoria en dos fechas y en la siguiente jornada recibe a Real Cartagena.