Con goles de Chará, Fernández y Martínez, Deportivo Cali consigue una importante victoria sobre su rival de patio en condición de visitante. Los goles rojos fueron de Artigas y Hurtado.
Los primero minutos de la inicial América sorprende al Cali con dos goles inesperados, uno de Artigas sobre el minuto 4 y otro desde el punto penal ejecutado por Hurtado sobre el minuto 8. Inmediatamente a esto el conjunto azucarero reacciona y se sacude, Felipe Chará descuenta en el minuto 11 y le da un respiro al equipo; el partido se abre para ambas escuadras y se generan muchas opciones de gol que lastimosamente no son bien capitalizadas, en medio de este buen espectáculo el argentino Gabriel Fernández se hace notar con un oportuno gol un minuto antes del entretiempo, logrando que los equipos se vayan a camerinos con un 2x2 en medio de un partido parejo.
Para la etapa complementaria el Cali sale decidido a quedarse con el clásico y al minuto 8 el juvenil Burbano, quien tuvo una destacada actuación, es derribado en el área de la portería sur, penal a favor del Cali y es Gonzalo Martínez el encargado de ejecutarlo, cobra al minuto 10 y pone cifras concretas, 2x3 volteando completamente un marcador que parecía lejano.
La Dimayor notificó que el partido Deportes Quindío vs Deportivo Cali programado para la otra semana por la Liga quedó aplazado por reestructuración del estadio en Armenia, así que el próximo partido del Cali en la Liga será Cali vs Envigado que se jugará en el estadio de Palmaseca a puerta cerrada.
Deportivo Cali le ganó 3-2 al América el clásico 275
Chará (10 PT), Fernández (43 PT) y Martínez (9 ST) anotaron para el equipo 'verdiblanco'.
Por su parte, América había tomado ventaja con Artigas (3 PT) y Hurtado (8 PT).
Deportivo Cali dio vuelta al marcador en el segundo tiempo y se llevó el clásico, los primeros minutos correspondieron a los 'escarlatas', pero Cruz metió mano y logró tres puntos que dan alegría a la parcial 'verdiblanca'.
Síntesis
América 2 / 3 Cali
América: Leandro Castellanos 6; Jimmy Asprilla 4, Edwin del Castillo 6, John Lozano 4, John J. Pai 5; Avilés Hurtado 4, Camilo Ayala 6, Jorge Banguero 4, Luis Miguel Carabalí 4, Jorge Artigas 5 y Duván Zapata 4. DT: Álvaro Aponte.
Deportivo Cali: Víctor Centurión 4; Gonzalo Martínez 4, Luis Calderón 4, Pablo Escobar 4, Héctor Quiñones 5; Luis F. Chará 7, Daniel Giraldo 7, Yerson Candelo 6, Hernán Burbano 8, Gabriel Fernández 5 y Diego Álvarez 6. DT: Jorge Cruz.
Partido: Emocionante.
Cambios en América: William Zapata 5 por Carabalí (8 ST), Ronnie Calheira 5 por Artigas (13 ST), David Holguín 4 por Ayala (19 ST).
Cambios en Cali: Gustavo Cuellar 5 por Candelo (34 ST), Jonathan Álvarez 5 por Fernández (37 ST), Andrés Escobar 5 por Burbano (43 ST).
Goles: Artigas (3 PT), Zapata (8 PT) para América. Chará (10 PT), Fernández (43 PT), Martínez (9 ST) para el Cali.
Amonestados en América: Castellanos, Carabalí, Asprilla, W. Zapata, D. Zapata.
Amonestados en Cali: Quiñones, Fernández, Candelo, Álvarez, Escobar.
Expulsados: No hubo.
Figura: Hernán Burbano.
Estadio: Doce de Octubre - Tuluá
Árbitro: Wilmer Roldan.
Steven López Niño
Corresponsal Futbolred.com
Cali
VIA(Futbolred)
El clásico del Valle se ‘endulzó’ con el triunfo del Deportivo Cali
El duelo de escuadras vallecaucanas disputado en el Doce de Octubre de Tuluá, estuvo presenciado por unos casi 10 mil espectadores, en su gran mayoría escarlatas.
La primera anotación de la noche llegó rápidamente, tan sólo a los 4 minutos del compromiso, el elenco local se fue arriba gracias a un perfecto cobró de tiro libre desde el costado diestro por parte del argentino uruguayo Artigas, quien con su cobró colgó al meta paraguayo Centurión.
Pasaron cuatro minutos y el elenco americano encontró el segundo de la noche, luego que Pablo Escobar le cometió falta dentro del área a Duvan Zapata, por lo que el juez antioqueño Wilman Roldán sancionó penal, el cual convirtió en gol Avilés Hurtado para el 2-0.
La reacción ‘azucarera’ no se hizo esperar y a los 11’ llegó el descuento, gracias al gran remate del volante Felipe Chará, quien desde unos 25 metros, sacó un zapatazo enviado el balón con gran potencia, el cual pegó en el travesaño y entró para el 2-1.
Después del tanto verde, el juego se emparejó en cargas, ya que América no podía llegar con tanta facilidad como lo hizo en comienzo del juego y Deportivo Cali pudo acercarse más a los predios de Castellanos.
Fernández y Álvarez fueron los hombres más desequilibrantes en el frente de ataque verdiblanco, por lo que a los 43’, ambos jugadores fueron protagonistas del tanto con el que Cali empató el juego antes de irse a las duchas. El delantero antioqueño bajó el balón dentro del área y dejó servido para que el volante argentino sacara el remate que terminó en el 2-2, con el que terminó el primer tiempo.
Para el complemento, los mismo once de cada equipo iniciaron esta etapa final, pero a los 52’, Álvaro Aponte decidió enviar a William Zapata por Luis Carabalí, con la idea de buscar mayor profundidad y volumen en el ataque rojo.
América no se posesionó bien en el campo de juego y Deportivo Cali aprovechó para buscar el tercero de la noche, el cual lo consiguió desde los doce pasos y lo convirtió el capitán Gonzalo Martínez a los 54’.
El juego de ahí en adelante estuvo parejo, lo verdes estuvieron atentos en defensa, pero también buscaron el arco de Castellanos, quien en un mano a mano con Fernández salió ganancioso al ahogar el cuarto tanto de los caleños, mientras que los rojos buscaron igualar el marcador y con los Zapata y Hurtado, intentaron emparejar la acciones.
Los minutos pasaron y el compromiso terminó con la victoria en el clásico vallecaucano número 275 para Deportivo Cali, que en la próxima fecha estará visitando a Deportes Quindío, mientras que América será local frente al Atlético Huila.