lunes, 17 de octubre de 2011

CALI MEJORÓ EN DEFENSA, PERO DEJA DUDAS EN ATAQUE


Con un hombre menos el Deportivo Cali sumó un punto en la ciudad de Pereira y ahora tiene 15 puntos luego de empatar 0-0 con el equipo ‘matecaña’ en el estreno de Rubén Darío Insúa como Director Técnico azucarero que ahora muestra un equipo más aplicado en defensa.

El partido en sí fue bastante flojo, especialmente en la primera parte, ya que el Cali no pasaba la mitad dela cancha y Pereira aunque tenía el balón no lograba generar una oportunidad clara de gol; claro los muchachos de Insúa se mantuvieron aplicados en defensa.

Si bien es cierto que el técnico argentino dirigía su primer partido oficial con el Cali, también podemos decir que tuvo 2 semanas en las que trabajó con este esquema táctico de 3 hombres en defensa y esto requiere tiempo que se puedan compactar, pero no se puede ceder más terreno y ahora sigue un rival bastante fuerte como lo es Nacional.

Precisamente sobre el tiempo y trabajo, Insúa le apostó a la experiencia y se la jugó por brindarles la oportunidad a Gonzalo Martínez y Gabriel Fernández, ambos criticados por su bajo rendimiento en lo que va corrido del campeonato. Hablaré primero del argentino Fernández que me parece sigue en deuda con la afición caleña. La verdad no entiendo por qué en los entrenamientos es uno y en los partidos otro; el domingo no hizo un pase bueno, fue el que peor entregó el balón, por eso fue justo el reclamo que le hicieron sus compañeros al final de los primeros 45 minutos. Fernández es el creativo, lleva la 10 en su espalda y es foráneo, pero no vemos eso en la cancha y de eso se van contagiando sus compañeros con el paso de los minutos, Mera, Amaya, Martínez y el mismo Belalcázar se equivocaron mucho al realizar un pase contra Pereira.

A Gonzalo Martínez lo vi mejor en defensa con respecto a su última presentación con la camiseta verdiblanca, estuvo más aplicado, aunque le ganaron la espalda en 2 o 3 oportunidades, contó con el respaldo de Ceballos, pero en ataque debe aportar mucho más porque con este esquema es vital el trabajo de los volantes carrileros y al ‘Chalo’ lo veo un poco lento. Sin embargo logro sacar un buen centro para el cabezazo de Fernández que tenía destino de gol y sacó el golero Zapata.

Me gustó el comportamiento del equipo en defensa, pero en ataque hay que ser más precisos, rápidos y tener más variables, no jugar siempre al pelotazo, el centro a media altura o al remate de larga distancia. Se deben intentar las diagonales, el centro a ras de piso y esencialmente el toque de primera intención.

Contra Nacional se generan varios interrogantes: como por ejemplo si regresará o no a la titular Luis Calderón, si Quiñónez están bien para reemplazar a Iglesias y si Lizarazo va a jugar con la misma actitud de titular o se convertirá en esos jugadores que lo dan todo solamente cuando entran en los segundos tiempos, porque si no cambia, seguiremos viendo a Fernández arrancando los partidos.


Jonathan Valencia Hidrobo
jonathanvalencia84@hotmail.com
Para Pasión Verdiblanca