lunes, 24 de octubre de 2011

DEPORTIVO CALI VA TOMANDO EL ESTILO INSÚA

Más de 10 mil personas que se dieron cita el pasado sábado en el estadio Pascual Guerrero, vieron cómo el DeportivoCali de su alma, remontó el marcador y al final sumó 3 puntos que tienen dentrodel grupo de los ocho con la ilusión de clasificar a la fase final de la LigaPostobón II de 2011.

El debut del argentino Insúa comotécnico azucarero, en condición de local, fue mejor de lo que muchos esperaban,tomando como referencia varios aspectos: la ausencia de Castellanos yBelalcázar, ambos jugadores titulares y de buen rendimiento en lo que vacorrido del semestre, sumado al nuevo esquema que el ‘Gaucho’ ha queridoimplementar, incluyendo la crítica recibida por mantener a Fernández y Martínez,pero lo que parecía más descabellado fue jugársela con Carlos Lizarazo comovolante de primera línea acompañando a Andrés Pérez.

Al final del compromiso los hinchasazucareros salieron muy contentos del escenario deportivo, porque al equipo sele vieron varios cambios dentro de la cancha: como la actitud de los jugadores,que ahora están corriendo más, que hay sacrificio por parte de los delanteros yvolantes ofensivos, en defensa el equipo se ve más seguro, y, principalmente, porquepor fin el equipo pudo remontar un marcador algo que no había logrado enpartidos anteriores (no lo pudo hacer contra Medellín, Itagüí, Millonarios niTolima).

No se puede negar que habíanerviosismo en las graderías del ‘Sanfernandino’, porque el Cali controlaba unpoco el balón en mitad de cancha, pero Nacional se fue con la ventaja tras elcabezazo de Román Torres a los 36 minutos sin haber tenido una opción clara degol.

En las dos presentaciones de Insúa elCali ha jugado mejor en la etapa complementaria, por supuesto que el equipo se viomucho mejor el sábado contra Nacional que en el partido con Pereira, del cualquedaron varias dudas; esperemos que en la próxima fecha, ante Envigado, elequipo siga mejorando porque queremos verlo en lo más alto de la tabla.

Hoy en día vemos un Cali más seguro endefensa, la prueba de ello es que en las últimas cuatro fechas solamente hapermitido un gol y ha marcado cinco, de los cuales cuatro tienen la firma deluruguayo Biskaysakú.

Ahora el equipo tendrá una semanalarga de trabajo porque no habrá fútbol el 30 de octubre debido a laselecciones gubernamentales; eso es bueno para el entrenador verdiblanco porque tendrámás tiempo para seguir corrigiendoalgunos aspectos que todavía sedeben mejorar.

Para finalizar tengo que hablar de losgoles, el 1-1 a los 18 minutos del segundo tiempo es un golazo, no solamentepor la forma en que el “Grillo” paró el balón y remató con su pierna derecha yque haya entrado al ángulo, sino también porque la jugada del gol nació de unsaque con la mano de Jáiber Cardona a Murillo (de gran partido).

Y el 2-1 es el premio a Lizarazo quemanejó los tiempos del partido y subió su nivel cuando salió del campo elargentino Fernández, si bien es cierto que el arquero Pezzuti se quedó quietoante el posible cabezazo de Peralta, para el volante zurdo es muy bueno el golque esperamos lo llene de confianza para que levante su nivel y se puedaconsolidar.






Jonathan Valencia Hidrobo

Para Pasión Verdiblanca

jueves, 20 de octubre de 2011

TODO POR EL TODO


Se viene la fecha número 12 de la Liga Postobón y empieza la cuenta regresiva.  El glorioso Deportivo Cali   hasta el momento está en la posición 11 de la tabla con 15 unidades, los mismos puntos que tiene el séptimo que es Pereira y a dos puntos de Nacional, el tercero en la tabla y rival que enfrentará el  conjunto azucarero  el próximo sábado en el Pascual Guerrero. Así que nada está escrito sobre quienes tienen ya segura la clasificación, porque el torneo se encuentra muy apeñuscado lo cual hace mucho rato no se veía. Es tan estrecha la diferencia, que con  un  solo  encuentro ganado se podría pasar de fuera de los 8  al  primer lugar. De igual manera si se  pierde, se podría bajar  al sótano,  por eso fue importante haber conseguido ante Pereira de visita un punto,  con técnico y con esquema táctico nuevo.

Este empate al menos suma y ayuda a seguir pegado de la caravana hacia la clasificación. Se presenta el  momento de afianzarse de local desde ya, porque esos serán los puntos que al final determinarán el paso a las finales en diciembre. Como ya se ha vuelto costumbre  en otras oportunidades de partidos primordiales para el Deportivo Cali,  le tocará medirse al siempre complicado Atlético Nacional, rivalidad histórica, por la que se le ha llamado clásico  de verdes. Estos conjuntos  se han cruzado en 27 oportunidades entre torneos nacionales e internacionales.  Hablando ya del torneo colombiano, se han visto las caras  entre la desaparecida Copa Mustang y la actual Liga Postobón, 17 veces,  de las cuales el Deportivo Cali  ganó 9, empató 2 y perdió 6 esto en todos los partidos que han jugado en el campeonato. Los datos del Deportivo  Cali jugando en su casa  contra los paisas   son los siguientes: Cali de local entre la Mustang y la Lliga ha enfrentado  en 8 oportunidades a los verdolagas de los cuales los caleñazos  han tenido   6 victorias, 1empate   y 1 derrota  La victoria más abultada del Equipo Amado en casa se remonta a  1948 ganando 4 goles por 1 precisamente la primera vez que se enfrentaron.   El resultado más repetitivo entre los dos es el 2 -1.  Hablando de goles marcados, el Cali le ha convertido al Nacional hasta el momento  47 goles, mientras los paisas  42 tantos en toda la historia de enfrentamientos.


La última victoria de local que alcanzó  la Amenaza Verde  al onceno paisa fué el 26 de mayo de 2011  por un marcador de 1 gol  a 0.Golazo de Breiner Belalcázar. Partido jugado por los cuartos de final del Torneo Apertura de la Liga Postobón. Los locales  perdieron una sola vez de los últimos 4 partidos  recibiendo al Nacional y fue precisamente el  último partido en el Pascual Guerrero antes de la remodelación. Marcador final: Cali 1 –   Nacional 2.                                                                                   
El próximo sábado será el primer encuentro del Técnico Rubén Dario Insúa con la hinchada verdiblanca Por historia, por el hoy y el ahora, la obligación es ganar  los tres puntos , salir de los tres goles en contra  y así igualmente irse saliendo de ese trancón maluco que se está formando en mitad de tabla  e ir despegando hacia la clasificación. Que mejor para la armonía y la confianza del grupo que sea frente al Atlético Nacional que como el Cali son llamados cada torneo a ser grandes protagonistas y candidatos a títulos.

Para este partido el profe Insúa y su cuerpo técnico no podrán contar con Leandro Castellanos y Breiner Belalcázar por acumulación de tarjetas, ni con Jair iglesias, expulsado en el encuentro anterior. Encaminemos nuestra Fé  a quienes tomarán sus puestos y esta gran responsabilidad de enfrentar un encuentro decisivo para las aspiraciones y sueños de la familia verdiblanca.


Jimmy Ordoñez Casañas
Para Pasión Verdiblanca

lunes, 17 de octubre de 2011

CALI MEJORÓ EN DEFENSA, PERO DEJA DUDAS EN ATAQUE


Con un hombre menos el Deportivo Cali sumó un punto en la ciudad de Pereira y ahora tiene 15 puntos luego de empatar 0-0 con el equipo ‘matecaña’ en el estreno de Rubén Darío Insúa como Director Técnico azucarero que ahora muestra un equipo más aplicado en defensa.

El partido en sí fue bastante flojo, especialmente en la primera parte, ya que el Cali no pasaba la mitad dela cancha y Pereira aunque tenía el balón no lograba generar una oportunidad clara de gol; claro los muchachos de Insúa se mantuvieron aplicados en defensa.

Si bien es cierto que el técnico argentino dirigía su primer partido oficial con el Cali, también podemos decir que tuvo 2 semanas en las que trabajó con este esquema táctico de 3 hombres en defensa y esto requiere tiempo que se puedan compactar, pero no se puede ceder más terreno y ahora sigue un rival bastante fuerte como lo es Nacional.

Precisamente sobre el tiempo y trabajo, Insúa le apostó a la experiencia y se la jugó por brindarles la oportunidad a Gonzalo Martínez y Gabriel Fernández, ambos criticados por su bajo rendimiento en lo que va corrido del campeonato. Hablaré primero del argentino Fernández que me parece sigue en deuda con la afición caleña. La verdad no entiendo por qué en los entrenamientos es uno y en los partidos otro; el domingo no hizo un pase bueno, fue el que peor entregó el balón, por eso fue justo el reclamo que le hicieron sus compañeros al final de los primeros 45 minutos. Fernández es el creativo, lleva la 10 en su espalda y es foráneo, pero no vemos eso en la cancha y de eso se van contagiando sus compañeros con el paso de los minutos, Mera, Amaya, Martínez y el mismo Belalcázar se equivocaron mucho al realizar un pase contra Pereira.

A Gonzalo Martínez lo vi mejor en defensa con respecto a su última presentación con la camiseta verdiblanca, estuvo más aplicado, aunque le ganaron la espalda en 2 o 3 oportunidades, contó con el respaldo de Ceballos, pero en ataque debe aportar mucho más porque con este esquema es vital el trabajo de los volantes carrileros y al ‘Chalo’ lo veo un poco lento. Sin embargo logro sacar un buen centro para el cabezazo de Fernández que tenía destino de gol y sacó el golero Zapata.

Me gustó el comportamiento del equipo en defensa, pero en ataque hay que ser más precisos, rápidos y tener más variables, no jugar siempre al pelotazo, el centro a media altura o al remate de larga distancia. Se deben intentar las diagonales, el centro a ras de piso y esencialmente el toque de primera intención.

Contra Nacional se generan varios interrogantes: como por ejemplo si regresará o no a la titular Luis Calderón, si Quiñónez están bien para reemplazar a Iglesias y si Lizarazo va a jugar con la misma actitud de titular o se convertirá en esos jugadores que lo dan todo solamente cuando entran en los segundos tiempos, porque si no cambia, seguiremos viendo a Fernández arrancando los partidos.


Jonathan Valencia Hidrobo
jonathanvalencia84@hotmail.com
Para Pasión Verdiblanca

lunes, 3 de octubre de 2011

RUBÉN DARÍO INSÚA COMIENZA SU GESTIÓN AL FRENTE DEL DEPORTIVO CALI

El técnico dirigirá el martes su primera práctica al frente del primer equipo.
El argentino estuvo en la tribuna y observó a sus dirigidos en el choque frente al Quindío que ganó el conjunto 'verdiblanco' 1-0, "sirvió de mucho porque partiré de una idea", comento el DT. Insúa firmó por nueve meses con los 'azucareros' y se quedaría hasta el 30 de junio del 2012.
"A partir de la primera práctica elegiré un sistema que creo yo puede ser más útil para nosotros. Quiero que mi equipo maneje bien la pelota, tenga posesión del balón, con mucha agresividad en ataque y me gusta arriesgar para buscar los resultados", declaró Insúa.
Deportivo Cali quedó bien en la tabla tras el paso interinamente del profesor Jairo Arboleda, quien ganó 6 puntos de 9 posibles y hay la posibilidad de que el 'maestro' continúe acompañando al nuevo DT. Ahora con 14 puntos en la tabla a dos del líder, la exigencia para el timonel argentino será clasificar el equipo a los ocho.
"Mi propuesta será para que el equipo juegue bien, generalmente el que juega bien gana, porque la obligación básica es jugar mejor que el rival", sostuvo el DT que estará acompañado en el cuerpo técnico por los argentinos Roberto Oste y César Vaioli.
Lo que Rubén Insúa rescató de la primera lectura de sus dirigidos frente al Quindío: "Sirvió de mucho porque partiré de una idea, acompañado con todos los videos que analizaremos del equipo nos servirá para obtener un mejor diagnostico del plantel".
Aunque el partido no fue el mejor de los 'verdiblancos' en el campeonato el DT rápidamente señaló: "Primero debemos rescatar el resultado, después veremos porque muchos jugadores hicieron un buen partido".
Rubén Darío Insúa llega con serias obligaciones con el plantel y la fanaticada ávida de resultados, con toda la novela creada en el Comité Ejecutivo por su contratación. El 'maestro' Arboleda demostró que se puede, ahora Insúa deberá concretarlo.
Steven López Niño
Corresponsal Futbolred.comCali
@lopidelagente