lunes, 24 de octubre de 2011

DEPORTIVO CALI VA TOMANDO EL ESTILO INSÚA

Más de 10 mil personas que se dieron cita el pasado sábado en el estadio Pascual Guerrero, vieron cómo el DeportivoCali de su alma, remontó el marcador y al final sumó 3 puntos que tienen dentrodel grupo de los ocho con la ilusión de clasificar a la fase final de la LigaPostobón II de 2011.

El debut del argentino Insúa comotécnico azucarero, en condición de local, fue mejor de lo que muchos esperaban,tomando como referencia varios aspectos: la ausencia de Castellanos yBelalcázar, ambos jugadores titulares y de buen rendimiento en lo que vacorrido del semestre, sumado al nuevo esquema que el ‘Gaucho’ ha queridoimplementar, incluyendo la crítica recibida por mantener a Fernández y Martínez,pero lo que parecía más descabellado fue jugársela con Carlos Lizarazo comovolante de primera línea acompañando a Andrés Pérez.

Al final del compromiso los hinchasazucareros salieron muy contentos del escenario deportivo, porque al equipo sele vieron varios cambios dentro de la cancha: como la actitud de los jugadores,que ahora están corriendo más, que hay sacrificio por parte de los delanteros yvolantes ofensivos, en defensa el equipo se ve más seguro, y, principalmente, porquepor fin el equipo pudo remontar un marcador algo que no había logrado enpartidos anteriores (no lo pudo hacer contra Medellín, Itagüí, Millonarios niTolima).

No se puede negar que habíanerviosismo en las graderías del ‘Sanfernandino’, porque el Cali controlaba unpoco el balón en mitad de cancha, pero Nacional se fue con la ventaja tras elcabezazo de Román Torres a los 36 minutos sin haber tenido una opción clara degol.

En las dos presentaciones de Insúa elCali ha jugado mejor en la etapa complementaria, por supuesto que el equipo se viomucho mejor el sábado contra Nacional que en el partido con Pereira, del cualquedaron varias dudas; esperemos que en la próxima fecha, ante Envigado, elequipo siga mejorando porque queremos verlo en lo más alto de la tabla.

Hoy en día vemos un Cali más seguro endefensa, la prueba de ello es que en las últimas cuatro fechas solamente hapermitido un gol y ha marcado cinco, de los cuales cuatro tienen la firma deluruguayo Biskaysakú.

Ahora el equipo tendrá una semanalarga de trabajo porque no habrá fútbol el 30 de octubre debido a laselecciones gubernamentales; eso es bueno para el entrenador verdiblanco porque tendrámás tiempo para seguir corrigiendoalgunos aspectos que todavía sedeben mejorar.

Para finalizar tengo que hablar de losgoles, el 1-1 a los 18 minutos del segundo tiempo es un golazo, no solamentepor la forma en que el “Grillo” paró el balón y remató con su pierna derecha yque haya entrado al ángulo, sino también porque la jugada del gol nació de unsaque con la mano de Jáiber Cardona a Murillo (de gran partido).

Y el 2-1 es el premio a Lizarazo quemanejó los tiempos del partido y subió su nivel cuando salió del campo elargentino Fernández, si bien es cierto que el arquero Pezzuti se quedó quietoante el posible cabezazo de Peralta, para el volante zurdo es muy bueno el golque esperamos lo llene de confianza para que levante su nivel y se puedaconsolidar.






Jonathan Valencia Hidrobo

Para Pasión Verdiblanca

jueves, 20 de octubre de 2011

TODO POR EL TODO


Se viene la fecha número 12 de la Liga Postobón y empieza la cuenta regresiva.  El glorioso Deportivo Cali   hasta el momento está en la posición 11 de la tabla con 15 unidades, los mismos puntos que tiene el séptimo que es Pereira y a dos puntos de Nacional, el tercero en la tabla y rival que enfrentará el  conjunto azucarero  el próximo sábado en el Pascual Guerrero. Así que nada está escrito sobre quienes tienen ya segura la clasificación, porque el torneo se encuentra muy apeñuscado lo cual hace mucho rato no se veía. Es tan estrecha la diferencia, que con  un  solo  encuentro ganado se podría pasar de fuera de los 8  al  primer lugar. De igual manera si se  pierde, se podría bajar  al sótano,  por eso fue importante haber conseguido ante Pereira de visita un punto,  con técnico y con esquema táctico nuevo.

Este empate al menos suma y ayuda a seguir pegado de la caravana hacia la clasificación. Se presenta el  momento de afianzarse de local desde ya, porque esos serán los puntos que al final determinarán el paso a las finales en diciembre. Como ya se ha vuelto costumbre  en otras oportunidades de partidos primordiales para el Deportivo Cali,  le tocará medirse al siempre complicado Atlético Nacional, rivalidad histórica, por la que se le ha llamado clásico  de verdes. Estos conjuntos  se han cruzado en 27 oportunidades entre torneos nacionales e internacionales.  Hablando ya del torneo colombiano, se han visto las caras  entre la desaparecida Copa Mustang y la actual Liga Postobón, 17 veces,  de las cuales el Deportivo Cali  ganó 9, empató 2 y perdió 6 esto en todos los partidos que han jugado en el campeonato. Los datos del Deportivo  Cali jugando en su casa  contra los paisas   son los siguientes: Cali de local entre la Mustang y la Lliga ha enfrentado  en 8 oportunidades a los verdolagas de los cuales los caleñazos  han tenido   6 victorias, 1empate   y 1 derrota  La victoria más abultada del Equipo Amado en casa se remonta a  1948 ganando 4 goles por 1 precisamente la primera vez que se enfrentaron.   El resultado más repetitivo entre los dos es el 2 -1.  Hablando de goles marcados, el Cali le ha convertido al Nacional hasta el momento  47 goles, mientras los paisas  42 tantos en toda la historia de enfrentamientos.


La última victoria de local que alcanzó  la Amenaza Verde  al onceno paisa fué el 26 de mayo de 2011  por un marcador de 1 gol  a 0.Golazo de Breiner Belalcázar. Partido jugado por los cuartos de final del Torneo Apertura de la Liga Postobón. Los locales  perdieron una sola vez de los últimos 4 partidos  recibiendo al Nacional y fue precisamente el  último partido en el Pascual Guerrero antes de la remodelación. Marcador final: Cali 1 –   Nacional 2.                                                                                   
El próximo sábado será el primer encuentro del Técnico Rubén Dario Insúa con la hinchada verdiblanca Por historia, por el hoy y el ahora, la obligación es ganar  los tres puntos , salir de los tres goles en contra  y así igualmente irse saliendo de ese trancón maluco que se está formando en mitad de tabla  e ir despegando hacia la clasificación. Que mejor para la armonía y la confianza del grupo que sea frente al Atlético Nacional que como el Cali son llamados cada torneo a ser grandes protagonistas y candidatos a títulos.

Para este partido el profe Insúa y su cuerpo técnico no podrán contar con Leandro Castellanos y Breiner Belalcázar por acumulación de tarjetas, ni con Jair iglesias, expulsado en el encuentro anterior. Encaminemos nuestra Fé  a quienes tomarán sus puestos y esta gran responsabilidad de enfrentar un encuentro decisivo para las aspiraciones y sueños de la familia verdiblanca.


Jimmy Ordoñez Casañas
Para Pasión Verdiblanca

lunes, 17 de octubre de 2011

CALI MEJORÓ EN DEFENSA, PERO DEJA DUDAS EN ATAQUE


Con un hombre menos el Deportivo Cali sumó un punto en la ciudad de Pereira y ahora tiene 15 puntos luego de empatar 0-0 con el equipo ‘matecaña’ en el estreno de Rubén Darío Insúa como Director Técnico azucarero que ahora muestra un equipo más aplicado en defensa.

El partido en sí fue bastante flojo, especialmente en la primera parte, ya que el Cali no pasaba la mitad dela cancha y Pereira aunque tenía el balón no lograba generar una oportunidad clara de gol; claro los muchachos de Insúa se mantuvieron aplicados en defensa.

Si bien es cierto que el técnico argentino dirigía su primer partido oficial con el Cali, también podemos decir que tuvo 2 semanas en las que trabajó con este esquema táctico de 3 hombres en defensa y esto requiere tiempo que se puedan compactar, pero no se puede ceder más terreno y ahora sigue un rival bastante fuerte como lo es Nacional.

Precisamente sobre el tiempo y trabajo, Insúa le apostó a la experiencia y se la jugó por brindarles la oportunidad a Gonzalo Martínez y Gabriel Fernández, ambos criticados por su bajo rendimiento en lo que va corrido del campeonato. Hablaré primero del argentino Fernández que me parece sigue en deuda con la afición caleña. La verdad no entiendo por qué en los entrenamientos es uno y en los partidos otro; el domingo no hizo un pase bueno, fue el que peor entregó el balón, por eso fue justo el reclamo que le hicieron sus compañeros al final de los primeros 45 minutos. Fernández es el creativo, lleva la 10 en su espalda y es foráneo, pero no vemos eso en la cancha y de eso se van contagiando sus compañeros con el paso de los minutos, Mera, Amaya, Martínez y el mismo Belalcázar se equivocaron mucho al realizar un pase contra Pereira.

A Gonzalo Martínez lo vi mejor en defensa con respecto a su última presentación con la camiseta verdiblanca, estuvo más aplicado, aunque le ganaron la espalda en 2 o 3 oportunidades, contó con el respaldo de Ceballos, pero en ataque debe aportar mucho más porque con este esquema es vital el trabajo de los volantes carrileros y al ‘Chalo’ lo veo un poco lento. Sin embargo logro sacar un buen centro para el cabezazo de Fernández que tenía destino de gol y sacó el golero Zapata.

Me gustó el comportamiento del equipo en defensa, pero en ataque hay que ser más precisos, rápidos y tener más variables, no jugar siempre al pelotazo, el centro a media altura o al remate de larga distancia. Se deben intentar las diagonales, el centro a ras de piso y esencialmente el toque de primera intención.

Contra Nacional se generan varios interrogantes: como por ejemplo si regresará o no a la titular Luis Calderón, si Quiñónez están bien para reemplazar a Iglesias y si Lizarazo va a jugar con la misma actitud de titular o se convertirá en esos jugadores que lo dan todo solamente cuando entran en los segundos tiempos, porque si no cambia, seguiremos viendo a Fernández arrancando los partidos.


Jonathan Valencia Hidrobo
jonathanvalencia84@hotmail.com
Para Pasión Verdiblanca

lunes, 3 de octubre de 2011

RUBÉN DARÍO INSÚA COMIENZA SU GESTIÓN AL FRENTE DEL DEPORTIVO CALI

El técnico dirigirá el martes su primera práctica al frente del primer equipo.
El argentino estuvo en la tribuna y observó a sus dirigidos en el choque frente al Quindío que ganó el conjunto 'verdiblanco' 1-0, "sirvió de mucho porque partiré de una idea", comento el DT. Insúa firmó por nueve meses con los 'azucareros' y se quedaría hasta el 30 de junio del 2012.
"A partir de la primera práctica elegiré un sistema que creo yo puede ser más útil para nosotros. Quiero que mi equipo maneje bien la pelota, tenga posesión del balón, con mucha agresividad en ataque y me gusta arriesgar para buscar los resultados", declaró Insúa.
Deportivo Cali quedó bien en la tabla tras el paso interinamente del profesor Jairo Arboleda, quien ganó 6 puntos de 9 posibles y hay la posibilidad de que el 'maestro' continúe acompañando al nuevo DT. Ahora con 14 puntos en la tabla a dos del líder, la exigencia para el timonel argentino será clasificar el equipo a los ocho.
"Mi propuesta será para que el equipo juegue bien, generalmente el que juega bien gana, porque la obligación básica es jugar mejor que el rival", sostuvo el DT que estará acompañado en el cuerpo técnico por los argentinos Roberto Oste y César Vaioli.
Lo que Rubén Insúa rescató de la primera lectura de sus dirigidos frente al Quindío: "Sirvió de mucho porque partiré de una idea, acompañado con todos los videos que analizaremos del equipo nos servirá para obtener un mejor diagnostico del plantel".
Aunque el partido no fue el mejor de los 'verdiblancos' en el campeonato el DT rápidamente señaló: "Primero debemos rescatar el resultado, después veremos porque muchos jugadores hicieron un buen partido".
Rubén Darío Insúa llega con serias obligaciones con el plantel y la fanaticada ávida de resultados, con toda la novela creada en el Comité Ejecutivo por su contratación. El 'maestro' Arboleda demostró que se puede, ahora Insúa deberá concretarlo.
Steven López Niño
Corresponsal Futbolred.comCali
@lopidelagente 

martes, 27 de septiembre de 2011

SE COMPLICÓ LO DE RUBÉN INSÚA PARA EL DEPORTIVO CALI



Aunque inicialmente fuentes cercanas al Deportivo Cali habían confirmado que el técnico Rubén Darío Insúa era el nuevo timonel del onceno ‘Azucarero’, en las últimas horas la negociación se complicó y aún no hay humo blanco.
Insúa, quien había llegado a un arreglo con los directivos, no ha concretado su desplazamiento a Cali para consolidar su llegada y por el contrario se reactivó la opción de Pedro Troglio, al parecer, por la no aceptación de uno de los miembros de la Junta Directiva del Cali, que no está de acuerdo con la llegada de Insúa.
La idea era que tras llegar al arreglo económico, el técnico Insúa debía viajar a Cali para observar el clásico y establecer todos los parametros de su contratación, pero las cosas han tomado un nuevo rumbo y vuelve a quedar sin definir el nombre del nuevo entrenador.
De reactivarse lo de Insúa, el entrenador argentino llegaría al Cali con su asistente técnico y el preparador físico.
El nuevo entrenador del onceno ‘Azucarero’ se define como un técnico ordenado, exigente, disciplinado y respetuoso con la profesión por lo que espera que los jugadores respondan de la mejor manera para ser protagonistas con el cuadro caleño.

Perfil

Nombre: Rubén Darío Insúa
Lugar y fecha de nacimiento: Buenos Aires (Argentina), 17 de abril de 1961
Año de debut: como jugador (1978) en San Lorenzo y como entrenador en 1997 con el Barcelona Sporting Club
Rubén Darío Insúa es un destacado ex-jugador argentino y actual entrenador de fútbol. Destacado en este último ámbito por llegar a la final de la Copa Libertadores con Barcelona Sporting Club de Ecuador en 1998, el título de la Copa Sudamericana 2002 dirigiendo al equipo San Lorenzo de Almagro. Actualmente se encuentra sin club siendo este último en dirigir al Barcelona Sporting Club de la Serie A de Ecuador.
Trayectoria
Como jugador: Arrancó en el San Lorenzo de Almagro en 1978, luego pasó al UD Las Palmas, de España; Independiente, de Argentina; Estudiantes de la Plata, de Argentina; Barcelona, de Ecuador; Deportivo Cali, Colombia y Quilmes, de Argentina.
Como entrenador: Barcelona, de Ecuador (1997-1998-) para luego pasar por Ferrocarril Oeste, de Argentina; Barcelona, de Ecuador; San Lorenzo de Almagro, de Argentina; nuevamente en Barcelona; Alianza Lima, de Perú; Jorge Wilstermann, de Bolivia; Talleres de Córdoba, Argentina; Deportivo Quito, de Ecuador y Barcelona, de Ecuador.
Palmarés
Como jugador: Campeón de la Primera B con San Lorenzo de Almagro, Argentina; campeón nacional con Independiente, de Argentina y campeón con el Barcelona, de Ecuador.
Como entrenador: Campeón con e Barcelona, de Ecuador y campeón con el Deportivo Quito, de Ecuador. Además fue campeón con San Lorenzo en la Copa Suramericana en el 2002.

sábado, 24 de septiembre de 2011




“Es un desastre lo que pasó”: Jorge Cruz

“Es un desastre lo que pasó”: Jorge Cruz



Cali, 23 de septiembre de 2011.- El director técnico del Deportivo Cali, Jorge Cruz, se lamentó por la eliminación del cuadro ‘azucarero’ de la Copa Sudamericana a manos de Independiente Santa Fe.
Los ‘verdiblancos’ no pudieron derrotar a Santa Fe en el Pascual Guerrero y debieron definir el clasificado a octavos de final en la serie de penaltis.
“Es un desastre lo que ha pasado, porque yo tenía en los planes pasar por lo menos esta ronda, teniamos la obligación de pasar esta ronda, y no cumplimos” afirmó Cruz.
El entrenador también dijo que habló con Fernando Marín, Presidente de la institución ‘azucarera’, “Me le acerqué y le dije, haga lo que tenga que hacer, porque fallamos”.
“Fuimos y sacamos en Bogotá un resultado importantisimo, como nos cuesta a nosotros traernos un empate de allá, y a los jugadores se los hice saber y les dije, si nosotros en Cali no ganamos de que vale haber empatado en Bogotá” concluyó Jorge Cruz, un poco frustrado por la eliminación.
Lo cierto es que nuevamente la cabeza de Cruz está pendiendo de un hilo, y se rumora que las horas del DT ‘verdiblanco’ están contadas. Nuevamente suenan, Juan José Pelaez, ‘pecoso’ Castro, Eduardo Lara y en las últimas horas se mencionó el nombre de Hugo Tocalli ante la negativa de Sergio Batista.

sábado, 10 de septiembre de 2011

YAIRO YAU PODRIA SER NUEVO JUGADOR DEL DEPORTIVO CALI
YAIRO YAU LLEGO A CALI Y PODRIA CONVERTISE EN EL NUEVO JUGADOR DEL DEPORTIVO CALI
El volante panameño de 21 años de edad, llegó a la ciudad de Cali y actualmente se encuentra presentando exámenes médicos para ser el próximo refuerzo verdiblanco.
De superar con éxitos los exámenes médicos, el panameño de la selección sub 22 de su país, se convertirá en jugador del Deportivo Cali. Yaro Yau, viene procedente del Sporting San Miguelito de Panamá y su vinculación al plantel, es un pedido expreso del profesor Jorge Cruz.

Es un volante de costado con buena técnica y desborde por los costados y la idea del profe es que se convierta en un hombre que desequilibre por los costados y que llegue a gol. La necesidad de un hombre de estas características, se agudizó ante la partida de Andrés “Manga” Escobar.

viernes, 15 de julio de 2011


PASIÓN VERDIBLANCA POR INTERNET



DESDE AHORA PODRÁS VERNOS POR INTERNET LOS SÁBADOS DE 12:00 A 1:00 pm , con toda la información de Deportivo Cali. Y antes de cada partido con la previa y mucho mas.

lunes, 11 de julio de 2011


LLEGARON LOS REFUERZOS

En la mañana del domingo 10 de Julio, arribaron a Cali dos de los refuerzos del Deportivo Cali para esta temporada, Diego Arturo Peralta y Andres Leandro Castellanos, llegaron desde la ciudad de Cúcuta para vestirse de verde.

En la mañana del lunes, hicieron pruebas médicas y este martes, al menos Castellanos estará sumándose a los tra
bajos del plantel profesional dirigido por Jorge Cruz. En defensor central Diego Peralta tuvo que regresar a Cúcuta para algunos trámites personales y estaría sumándose el próximo lunes 18 de Julio.

Así las cosas, se espera la llegada del Delantero uruguayo Gustavo Bizcayzacú en el trascurso de esta semana, ya que no se ha podido desplazar debido a la nube de cenizas volcánicas emitidas por el volcán chileno de Puyehue y así completar por ahora el plantel, de cara a los tres compromisos de esta temporada: La Liga Postobón, La Copa Postobón y la Copa Bridgestone Sudamericana.

Nombre completo. Andrés Leandro Castellanos Serrano
Fecha de nacimiento. 9 de marzo de 1984
Lugar. Toledo, Norte de Santander, Colombia
Estatura. 1.80mts
Peso. 80kgs
Posición. Arquero
Perfil (derecho o izquierdo). Derecho
Trayectoria (Equipos en los que ha militado). Cúcuta Deportivo, Pumas de Casanare, Deportivo Pereira, América y Deportivo Cali.
Debut como profesional. En el año 2000 con Cúcuta en la primera B frente al Soledad F.C. – En la primera división, en 2005 con Dep. Pereira frente al Cartagena en condición de visitante.
Logros (Palmarés). Campeón de la Copa Mustang 2006 II con Cúcuta Deportivo, semifinalista de Copa Libertadores 2007 con Cúcuta Deportivo y Segunda ronda de Copa Libertadores en 2008 con Cúcuta Deportivo
Estado civil. Soltero
Hijos. Uno en camino

Nombre completo. Diego Arturo Peralta González
Fecha de nacimiento. 2 de enero de 1985
Lugar. Cúcuta, Norte de Santander, Colombia
Estatura. 1.89mts
Peso. 84kgs
Posición. Defensa Central
Perfil (derecho o izquierdo). Derecho
Trayectoria (Equipos en los que ha militado). Chía Fair Play (Primera B), Bajo Cauca (Primera B), Árabe Unido (Panamá), Independiente Medellín, Bogotá F.C., Atlético Bucaramanga y Cúcuta.
Debut como profesional. En el año 2004 con Chía frente al Bajo Cauca en la Primera B – En primera división con Medellín frente al Deportivo Pasto en el año 2006.
Logros (Palmarés). Campeón de la Copa Premier Primera B segundo semestre del año 2009
Estado civil. Soltero
Hijos. Nicole Natalia Peralta
.

sábado, 9 de julio de 2011

PROGRAMA 9 DE JULIO 2011 - Pasión Verdiblanca


Pasión verdiblanca regresa a la radio. Ahora todos los sábados podrás disfrutar de toda la información Del deportivo cali, con toda la previa de los partidos, notas, crónicas y mucho mas.
Horario:Todos los Sábados 12:00pm - 1:00pm
Frecuencia: Sonora 1500 am La Voz de la Red Online: http://www.sonora1500am.com/ (en el icono escúchanos en vivo)


martes, 5 de julio de 2011


POR RADIO
Pasión verdiblanca regresa a la radio.
Ahora todos los sábados podrás disfrutar de toda la información
del Deportivo Cali, con toda la previa de los partidos, notas, crónicas y mucho mas.

Horario:Todos los Sábados 12:00pm - 1:00pm
Frecuencia: Sonora 1500 am La Voz de la
RedOnline: http://www.sonora1500am.com/(en el icono escúchanos en vivo)

Y desde tu SmartphoneIphone, Blackberry y Smartphones con tecnologia Android
1- Descargando la aplicación tunein (http://www.tunein.com/) gratis
2- Buscas en radio local hay nos encontraras sonora 1500 am

martes, 31 de mayo de 2011

Cali puso el fútbol pero la suerte

fue para Nacional

Atlético Nacional, con goles de Pabón y Palomino (agonizando el partido), derrotó por 2-1 al Deportivo Cali en el juego de Vuelta por los Cuartos de Final de la Liga Postobón I, disputado en el ‘General Santander’ de Cúcuta. El resultado obligó la definición de la llave por la lotería de los penales, donde la suerte fue para el equipo del ‘Sachi’.


Atlético Nacional, con goles de Pabón y Palomino (agonizando el partido), derrotó por 2-1 al Deportivo Cali en el juego de Vuelta por los Cuartos de Final de la Liga Postobón I, disputado en el ‘General Santander’ de Cúcuta. El resultado obligó la definición de la llave por la lotería de los penales, donde la suerte fue para el equipo del ‘Sachi’.

La primera clara de gol fue para Deportivo Cali en el minuto 5: falta cerca del área local sobre Diego Álvarez, se sancionó tiro libre directo, cobró el ‘Cachorro’ Belalcázar, fuerte y a media altura, en medio del borbollón el balón golpeó en el botín de Mera, descontroló la ubicación de Pezzuti, quien casi gateando le llegó a la esférica sobre la base del vertical derecho para obligar el tiro de esquina.

Segundos después, Chará pescó un balón sin dueño en la cabecera del área, costado derecho, le pegó de primera, palancazo diestro, potente, fue tomando altura, Pezzuti se exigió al máximo y la esférica se estrelló en el ángulo superior izquierdo del arco nacionalista, hizo pica barra, quedó flotando en el área y ningún ‘azucarero’ capitalizó el rebote. La iniciativa en el vamos era para el equipo de Jorge Cruz.

Sin embargo fue Nacional el que tomó la delantera para igualar la serie. Minuto 15: pelotazo profundo y elevado a zona ‘verdiblanca’, Rentería cabeceó hacia atrás, prendió motores Dorlan Pabón, penetró el área rival, arrastró la marca de Járol Martínez, encaró a Centurión y definió seco, fuerte, abajo y adentro. 1-0.

Dos minutos después, en el 17, se durmieron los centrales nacionalistas, no se hablaron Zapata y Barrientos en un balón que lucía fácil de controlar, ganó de viveza y velocidad Diego Álvarez, la alcanzó a puntear en las narices de los zagueros, era el empate pero Pezzuti alargó su brazo izquierdo y ahogó el grito de gol caleño. Atajadón.

Minuto 21: contragolpe rápido de Nacional, Macnelly puso a correr por izquierda a Dorlan Pabón, el habilidoso hizo la diagonal, aguantó la salida de Centurión, se la cruzó sobre la marcha a ras de piso y esta vez la figuración fue del paraguayo Víctor Centurión, metiéndole el guayo a la redonda para evitar la diferencia ‘verdolaga’.

En el 25 Nacional estuvo muy cerca del desequilibrio: Rentería ganó una pelota en el borde del área, la cruzó a zona de riesgo, Ibarbo recibió, estaba tapado, puso el centro hacia atrás, Palomino la empalmó de primera y el balón pasó muy cerca del horizontal. Le pegó con el alma pero sin ubicación. No tuvo cabeza fría el volante del cuadro antioqueño.

Minuto 29: la zaga de Nacional hizo aguas, Belalcázar recibió unos metros antes de la cabecera, acomodó perfil, remató potente, puntazo derecho y alcanzó a rozar la humanidad de Palomino para irse al tiro de esquina.

En el 31, Macnelly se juntó con Ibarbo, éste hizo la individual, penetró por el centro, mandó el dardo que recibió Pabón, mano a mano con Centurión, ‘Memín’ alcanzó a puntearla para Rentería, el goleador la puso en el fondo pero el gol fue anulado por fuera de lugar. Decisión acertada.

Antes de finalizar el primer tiempo, los centrales de ambas escuadras, Mera y Barrientos, habían recibido la advertencia (Amarilla) por parte del árbitro Francisco Peñuela. Un contacto fuerte más y alguno de los equipos se quedaba con la retaguardia desarmada.

Desde el vamos del segundo tiempo, el técnico Jorge Cruz movió sus fichas: sacó de al cancha al juvenil Jefferson Murillo, quien le dio paso al experimentado argentino Gabriel Fernández. Nacional arrancó la complementaria sin modificaciones.

En el minuto 4 hubo doble salvada del Nacional: Gabriel Fernández estrenó la zurda, se inventó un fortísimo disparo, medido y templado, la pelota se estrelló en el vertical derecho, recorrió peligrosamente la raya de gol, el rebote lo pescó en segundo sector Cristian Lasso, la cruzó desde el límite del campo, le llegó clara a Jonathan Álvarez, pero el volante ‘caleño’ no pudo dominarla y permitió la reacción de Pezzuti.

Luego, en el 6, Lasso quedó de frente al arco, costado derecho del área nacionalista, demoró el remate y cuando lo hizo se interpuso, providencialmente, la pierna de Danny Aguilar. El Cali ponía condiciones y hacía méritos para la igualdad.

Nacional ripostó en el minuto 8: Pabón desbordó por izquierda, frenó en seco, ‘Chalo’ Martínez pasó de largo, el ‘Memín’ sacó un riflazo con botín diestro, Centurión se exigió y la manoteó, la dejó viva en cinco con cincuenta, buscó el rebote Rentería pero primero estuvo el despeje de Járol Martínez.

En el minuto 12 los de Jorge Cruz igualaron cifras: Jonathan Álvarez le ganó de fuerza y viveza un balón a Edgar Zapata, en el borde izquierdo del área nacionalista, metió el centro de la muerte, Ibarbo despejó a medias, el rebote lo pescó Járol Martínez, no lo pensó dos veces, la punteó de zurda y superó el achique de Pezzuti. 1-1 y el Cali aseguraba su tiquete en Semifinales.

Minuto 25: salida rápida de Nacional por el flanco derecho, desborde veloz de ‘Memín’ Pabón, cogió mal parada la zaga ‘verdiblanca’, remató sobre la marcha desde la cabecera, cruzado y a ras de piso, Centurión la siguió con la mirada y el balón pasó acariciando la base del vertical derecho.

Dos minutos después el que incursionó fue Carlos Rentería, recibió balón en el costado izquierdo del área caleña, remató de zurda y con la presión de Járol Martínez, para que su disparo saliera ligeramente desviado.

En el 32 Jonathan Álvarez volvió a ser pesadilla para Edgar Zapata, recibió de espaldas al arco, se volteó en espacio reducido, remató de media volea, palanca zurda, era el segundo del Cali pero Pezzuti lo evitó.

Un minuto después, Gabriel Fernández recibió unos metros antes de la media luna nacionalista, se animó en la media distancia, remató de potente zurdazo, elevado y con veneno y el arquero Pezzuti no tuvo de otra que manotearla para no complicarse.

Allí pegado, en el 34, Chará desbordó por el callejón derecho, metió un pase en diagonal y a media altura, mano a mano entre Fernández y Pezzuti y el arquero argentino volvió a ser salvador. Figurón.

Minuto 36: pase profundo de Berrío para que picara por derecha Pabón, centro cruzado y fuerte a cinco con cincuenta, Centurión la alcanzó a arañar y le hizo perder el perfil de remate a Carlos Rentería, quien llegaba desde atrás para definir.

En la agonía del partido, minuto 44, Jairo Patiño cobró un tiro libre directo, el balón traspasó con dificultad la muralla ‘verdiblanca’, le quedó de rebote a Jairo Palomino, quien encaró a Centurión y lo fusiló de palancazo diestro para el 2-1 que obligó la lotería de los penales.

Penal 1:
Arrancó la lotería Nacional. Cobró Dorlan Pabón, palanca diestra, fuerte, abajo y la metió pegada a la base del vertical derecho. Centurión se quedó quieto.

Penal 2:
Turno para el Cali. Le pegó Gonzalo Martínez, un especialista que falló ante la magnitud de Pezzuti, que lo aguantó y le atajó sobre el vertical izquierdo.

Penal 3:
Cobra Carlos Rentería, pierna diestra y la metió sobre el vertical izquierdo, adivinó Centurión pero no llegó.

Penal 4:
Le pegó Diego Álvarez y la estrelló en el travesaño.

Penal 5:
Cobro de Danny Aguilar, pierna zurda, medido y la metió bien pegada al vertical derecho, adivinó Centurión pero no llegó.

Penal 6:
Cobra Gustavo Cuéllar, al centro y adentro.

Penal 7:
Cobró el ‘Viejo’ Patiño, palanca diestra, le pegó con efecto, con magia, sobrada personalidad y engañó totalmente a Centurión. Golazo y Nacional se queda con el tiquete para jugar la Semifinal de la Liga Postobón I, donde se enfrenta con Deportes Tolima.

SÍNTESIS

Atlético Nacional 1 (4)
Deportivo Cali 1 (1)

Liga Postobón I de 2011-Cuartos de Final-Partido de Vuelta-Mayo 31

Estadio: General Santander de Cúcuta
Árbitro: Francisco Peñuela
Líneas: Humberto Clavijo y Alexánder Guzmán

FORMACIONES

Nacional: Gastón Pezzuti; Víctor Giraldo, Edgar Zapata, Stephen Barrientos, Danny Aguilar; Jhon Valencia, Jairo Palomino, Víctor Ibarbo, Macnelly Torres; Dorlan Pabón y Carlos Rentería

D.T.: Santiago Escobar

Gol: Dorlan Pabón (15 p.t.)
* En los penales anotaron Dorlan Pabón, Carlos Rentería, Danny Aguilar y Jairo Patiño

Cambios: Sebastián Pérez por Valencia, Orlando Berrío por Ibarbo y Jairo Patiño por Macnelly

Expulsados: No hubo

Cali: Víctor Centurión; Gonzalo Martínez, Luis Calderón, Germán Mera, Járol Martínez; Luis Felipe Chará, Bréynner Belalcázar, Cristian Lasso, Jefferson Murillo; Jonathan Álvarez; Diego Álvarez

D.T.: Jorge Cruz

Gol: Járol Martínez (12 s.t.)
* En los penales fallaron Gonzalo Martínez y Diego Álvarez. Anotó Gustavo Cuéllar.

Cambios: Gabriel Fernández por Murillo, Gustavo Cuéllar por Lasso (lesión) y Carlos Valencia por Jonathan Álvarez

Expulsados: No hubo


VIA(ELPAIS.COM)

jueves, 26 de mayo de 2011

Con golazo del ‘Cachorro’ el Cali le

ganó la Ida al Nacional

La noche del miércoles en Palmaseca y en el juego de Ida por los Cuartos de la Liga Postobón I, Deportivo Cali derrotó por la mínima diferencia, 1-0, al Atlético Nacional merced a un golazo del volante Bréynner ‘Cachorro’ Belalcázar.

La noche del miércoles en Palmaseca y en el juego de Ida por los Cuartos de la Liga Postobón I, Deportivo Cali derrotó por la mínima diferencia, 1-0, al Atlético Nacional merced a un golazo del volante Bréynner ‘Cachorro’ Belalcázar.

La Vuelta será el domingo –29 de Mayo- a partir de las 3:00 p.m. en el estadio ‘Atanasio Girardot’ de Medellín y a ‘puerta cerrada’.

La primera aproximación fue para los anfitriones y se registró en el minuto 3: desborde en velocidad de ‘Manga’ Escobar, mano a mano con Édgar Zapata, lo dejó en el camino, remató sobre la marcha, Pezzuti atajó pero no pudo retenerla, la dejó viva en zona de candela, Diego Álvarez pescó el rebote, disparó para gol para la segunda intervención providencial del argentino, luciendo como verdadero cerrojo.

La visita se acercó con riesgo en el minuto 24, también de la inicial: Dorlan Pabón sacó partida de un descuido defensivo ‘verdiblanco’, se animó en la media distancia, remató medido, potente y de pierna derecha y la pelota pasó acariciando el travesaño. Le faltó un centavo de puntería a ‘Memín’. Salvada.

En el 30, Pabón metió un pase en medio de los centrales, desbordó por izquierda Rentería, la cruzó a cinco con cincuenta, Macnelly quiso definir con adorno, de tacón, pero la esférica se le filtró. Despilfarro.

En seguida se vino la contra de los locales, Diego Álvarez hizo la diagonal sobre la cabecera del área ‘verdolaga’, sin mucho panorama sacó un remate de palanca zurda, ras de piso, pero de nuevo el protagonismo fue para el arquero Pezzuti, quien se mostraba como prenda de garantía en el equipo del ‘Sachi’ Escobar.

Los ceros se rompieron en el minuto 38: Chará, que era figura, se la tocó en corto al ‘Cachorro’ Belalcázar, el volante estaba lejos del arco, a más de 30 metros, pero le pegó de primera a la pelota, potente derechazo, con efecto y la esférica se coló por el ángulo superior derecho del arco defendido por Pezzuti, el argentino voló para la foto pero no llegó. Golazo y 1-0.

Ya en el segundo tiempo, minuto 8, el Cali tuvo para ampliar diferencias: centro tirado desde el costado derecho por Chará a zona de candela, Luis Calderón, proyectado en ofensiva, ganó el forcejeó, conectó de cabeza, la pelota iba para el fondo, Pezzuti alcanzó a arañarla y el balón se estrelló en el ángulo superior derecho de la portería nacionalista. Salvada.

En seguida vino un pelotazo profundo a territorio de Nacional, no se hablaron Zapata y Medina, se les filtró ‘Manga’ Escobar y a Gastón Pezzuti le tocó abandonar su redil para ponerle orden a una zaga desconectada.

En el minuto 20 los ‘verdiblancos’ volvieron a inquietar, esta vez con Jonathan Álvarez, quien se filtró por el flanco derecho del área visitante, acomodó perfil, remató potente pero el achique de Pezzuti fue oportuno. Salvador el argentino.

Las cosas se complicaron aún más para el equipo del ‘Sachi’ en el minuto 28, cuando el juvenil Edwin Cardona, quien llevaba pocos minutos en la cacha (había relevado a Pérez), recibió una Amarilla justa, le protestó airadamente al árbitro y éste no dudó en mostrarle la Roja. Se quedó con 10 hombres Nacional. Se le notó la inmadurez.

En el minuto 34 se registró una jugada que dará para la polémica arbitral. Pelotazo a zona de riesgo del Cali, segundo sector, saltaron por el balón Édgar Zapata y ‘Chalo’ Martínez, el primero conectó de cabeza y el segundo metió su mano izquierda en la trayectoria de la redonda; era penal claro que el árbitro Lamoroux ignoró.

A dos del final y en un descuido de la zaga ‘azucarera’, Víctor Ibarbo (había ingresado por Rentería) tuvo una chance clarísima para igualar pero, para fortuna de los anfitriones, desperdició. El cronómetro agonizó y el Cali de Jorge Cruz dio el primer golpe en los Cuartos de Final del Apertura, asegurando el 50% del tiquete a Semifinal.

Dato clave

La Síntesis

Deportivo Cali 1
Atlético Nacional 0

Liga Postobón I de 2011-Cuartos de Final-Partido de Ida-Mayo 25

Estadio: de Palmaseca
Árbitro: Wilson Lamoroux
Líneas: Wilson Berrío y Hárold Urrea

FORMACIONES

Cali: Víctor Centurión; Gonzalo Martínez, Luis Calderón, Germán Mera, Héctor Quiñónez; Luis Felipe Chará, Bréynner Belalcázar, Andrés Ramiro Escobar, Jonathan Álvarez, Yerson Candelo; Diego Álvarez

D.T.: Jorge Cruz

Gol: Bréynner Belalcázar (38 p.t.)

Cambios: Hernán Darío Burbano por Candelo, Gabriel Fernández por Jonathan Álvarez

Expulsados: No hubo

Nacional: Gastón Pezzuti; Víctor Giraldo, Jhon Stefan Medina, Edgar Zapata, Danny Aguilar; Jhon Valencia, Jairo Palomino, Sebastián Pérez, Macnelly Torres; Dorlan Pabón y Carlos Rentería

D.T.: Santiago Escobar

Goles: No hubo

Cambios: Orlando Berrío por Pabón, Edwin Cardona por Pérez y Víctor Ibarbo por Rentería

Expulsado: Edwin Cardona (28 s.t.)

Figuras: Bréynner Belalcázar


VIA(ELPAIS.COM)


Deportivo Cali sacó la primera ventaja y venció 1-0 a Nacional


Un golazo de Bréiner Belalcázar (39') fue suficiente para dar los tres puntos a los 'verdiblancos'.

Los dirigidos por Jorge Cruz golpearon primero en la llave y consiguieron una victoria importante de cara a la definición en Medellín. Los visitantes no mostraron su mejor fútbol y tendrán que apostar todo en su patio.

La presión del Deportivo Cali era constante desde el inicio, así Andrés Escobar (3 PT) se movió en velocidad al área y pateó cruzado, Pezzuti rechazó de forma débil y el rebote cayó en Diego Álvarez quien no pudo vencer la resistencia del portero argentino.

Nacional se fue recuperando de la asfixia en campo propio con el movimiento de sus mediocampistas, Valencia y Torres conducían con criterio el esférico. Dorlan Pabón (12 PT) pateó de larga distancia, pero su remate se fue desviado.

El jugador más desequilibrante en el comienzo para los 'verdiblancos' era Andrés 'Manga' Escobar, el atacante complicó a sus rivales, primero con un disparo elevado y luego con un latigazo que pasó silbando el palo.

Pabón no se quedaba atrás en el cotejo y con otro remate de larga distancia avisó el peligro para Centurión, que vio el viaje desviado de la pelota cuando llegaban al minuto 24 de juego.

El compromiso se hacía por momentos de ida y vuelta, las defensas quedaban mano a mano y los arqueros eran protagonistas, así Gastón Pezzuti (31 PT) voló para contener un zurdazo a ras de campo de Jonathan Álvarez.

Después, Carlos Rentería llegó al área con peligro pero el centro lanzado por Aguilar se fue por alto y el goleador del campeonato debió conformarse con ver como se alejaba el balón de su humanidad.

Pero el lujo corrió por cuenta de Bréiner Belalcázar (38 PT) quien de potente zapatazo despertó al estadio, el 'cachorro' lanzó obús que se clavó en el ángulo superior de la portería rival ¡Golazo! La ventaja permitía ir con tranquilidad al vestuario a los dueños de casa.

El segundo tiempo mantuvo el mismo ritmo para los 'azucareros' la ventaja de un gol aunque importante podría ser mayor y los dirigidos por Jorge Cruz no aflojaban.

Así, Luis Calderón (7 ST) de cabeza por poco mete el segundo luego de un cobro de costado pero entre Gastón Pezzuti y el palo evitaron que el balón se colara al fondo de la red.

La dinámica impuesta por el Cali en cancha lograba superar en número y oportunidades al rival. Atlético Nacional apuntaba al contraataque pero sin contundencia.

Sin embargo, Steffan Medina (19 ST) luego de un cobro de tiro de esquina, tocó el balón y éste se fue cerca del palo. Cali contestó un minuto después con Jonathan Álvarez quien se filtró al área pero su remate de derecha murió en la humanidad del cancerbero.

Víctor Centurión (22 ST) desvió al tiro de esquina un fuerte remate de media distancia de Jairo Palomino que buscaba vulnerar el arco local. Lamentablemente para el 'sachi' Escobar los planes de remontar se vinieron abajo luego de la expulsión de Edwin Cardona tras protestarle al árbitro, el juvenil duró en el campo cinco minutos.

El trámite en el final se hizo lento, Cali empujaba por el segundo gol pero no encontraba los caminos, Hernán Burbano (40 ST) pateó desde el borde del área y el cuero salió por sobre el larguero.

La última del compromiso estuvo en los pies de Fernández (45+1) quien de tiro libre buscó vencer a Pezzuti, sin embargo el golero se exigió para repeler el tanto. El próximo choque será a todo dar, probablemente en el Atanasio a puerta cerrada.

VIA(FUTBOLRED.COM)